Menu

Los principales distribuidores del sector renuevan sus acuerdos con Air Europa y respaldan su proyecto de expansión

  • Viernes, 17 Febrero 2023
El proyecto de Air Europa continúa reforzándose de cara a un ejercicio en el que prevé un importante crecimiento de su actividad. Así, la aerolínea ha renovado, en apenas un mes, sus acuerdos con los principales distribuidores españoles, desde agencias de viajes a agencias online, distribuidores especializados o compañías mayoristas. La agilidad con la que se han cerrado los acuerdos demuestra el respaldo del sector al proyecto de Air Europa y la confianza en su propuesta ante un 2023 en el que la demanda continúa aumentando.
 
La compañía encara este año sobre dos pilares fundamentales. Por una parte, una flota unificada en torno a modelos Boeing, concretamente los 737-800 para corto y medio radio, y los 787 Dreamliner para vuelos transoceánicos, principalmente. Ambos modelos, junto con los innovadores 737 MAX, que empezarán a incorporarse en 2024, son los más modernos y eficientes de su categoría, y permiten a Air Europa responder al mercado con un aumento de capacidad y de la oferta. Por otro lado, esta flota, que alcanzará este verano las 50 unidades, contribuye a los objetivos de sostenibilidad sobre los que asienta su estrategia de expansión gracias a la integración de modelos que consumen menos combustible y reducen significativamente las emisiones.
 
Para este año, además, Air Europa incrementará frecuencias hacia destinos estratégicos y operará nuevas rutas en la temporada estival.
 
Todo lo anterior refrenda la confianza en un ejercicio en el que, si bien el sector seguirá pendiente de la evolución de aspectos que siguen generando inestabilidad en el mercado, como la evolución del precio del crudo y la inflación, los clientes siguen trasladando su deseo de seguir volando. Por eso, Air Europa tiene previsto incrementar este año su oferta de plazas en casi un 17% con respecto a 2022, para responder a la fuerte demanda y contribuir a la conectividad global.
 
Leer más ...

Air Europa Suma alcanza los 2 millones de clientes y lanza nuevos servicios para 2023

  • Viernes, 03 Febrero 2023
Los usuarios de Air Europa Suma podrán canjear también sus Millas por servicios propios de la aerolínea. El programa de fidelización prosigue con la ampliación de partners en todas las regiones donde opera para ofrecer la mejor experiencia de viaje.
 
El programa de fidelización Air Europa Suma ha logrado alcanzar los dos millones de clientes en todo el mundo. Para celebrarlo, la compañía sorprendió al pasajero con el que se llegaba a esta significativa cifra, con una serie de detalles personalizados en su vuelo de Roma a Madrid, agradeciéndole así la confianza depositada en la aerolínea. El momento refleja, además, la evolución al alza de Air Europa Suma, que actualmente registra una media de más de 35.000 altas mensuales, cifra que pone de manifiesto su buena aceptación. El objetivo de Air Europa Suma para este ejercicio es seguir siendo uno de los programas de fidelización más completos, ágiles, atractivos, innovadores y cercanos del sector para los usuarios del transporte aéreo.
 
Además, Air Europa Suma permitirá también este año que los usuarios puedan canjear sus Millas por servicios propios de Air Europa. Hasta ahora, el viajero podía hacerlo por vuelos, tanto de Air Europa como del resto de aerolíneas de la alianza SkyTeam; así como a cambio de una gran variedad de servicios proporcionados por los partners del programa, como estancias en hoteles, alquiler de coches, combustible, compras online e incluso seguros. Ahora, a lo largo de este año, también será posible hacerlo no solo por ancillaries o servicios adicionales, sino también por compras a bordo o por el acceso a las salas VIP de los aeropuertos. Para ello, la aerolínea está adaptando la plataforma tecnológica que permitirá que las Millas se transformen en una forma de pago de Air Europa, a disposición de los clientes que utilizan el programa.
 
Air Europa sigue trabajando también para sumar nuevos partners al programa de fidelización con el objetivo de garantizar que el pasajero cuente con una experiencia de viaje más completa y satisfactoria. Actualmente, Air Europa Suma cuenta con más de 40 colaboradores en el mercado; el reto para 2023 es trabajar con nuevos y reconocidos socios globales que permitan atender a los usuarios en todas las regiones donde opera la aerolínea.
 
Todos estos cambios están alineados con la propuesta estratégica de Air Europa por llevar a cabo una mejora continua de su atención al cliente. Eso hace que Air Europa Suma no sea simplemente un programa de Millas, sino también toda una plataforma de nuevos servicios y beneficios para mejorar y personalizar cada experiencia de viaje. Cabe destacar igualmente el importante crecimiento que está registrando en los mercados internacionales, donde se ha incrementado en varios puntos porcentuales el número de altas, especialmente en Latinoamérica.
 
Leer más ...

Air Europa, a un paso de convertirse en una aerolínea 100% Boeing

  • Viernes, 13 Enero 2023
Air Europa está a punto de cumplir el objetivo que se fijó para esta nueva etapa tras la pandemia: convertirse en un operador 100% Boeing (Plan de flota de Air Europa: 26 737 Max y 24 787 Dreamliner).
 
La compañía comandada por Jesús Nuño de la Rosa ha dicho adiós esta misma semana al penúltimo Embraer E195, que tras cerca de 12 años de servicio ha puesto rumbo a Varsovia para ser utilizado por otra aerolínea.
 
Según revelan a través de la cuenta de Twitter @novedadesaereas, tras esta baja, la línea aérea de Globalia dispone ya de una sola unidad del reactor brasileño Embraer E195, utilizada por su filial low cost (Air Europa Express) para conexiones domésticas desde y hacia Baleares, así como de un ATR.
 
La citada cuenta recuerda que "hace relativamente poco" el grupo operaba con A330, B787, B737, E195 y ATR, una diversidad que ha ido dejando atrás con el paso de los años.
 
En estos momentos, además de la mencionada unidad de Embraer, Air Europa cuenta con 23 Boeing 787 Dreamliner, utilizados para el largo radio, y un numero similar de Boeing 737, en este caso para vuelos de corto y medio alcance (Air Europa ya dispone de 23 Boeing 787 para el largo radio).
 
Tras acometer un ajuste obligado por la crisis del Covid, Air Europa ha ido incrementando su flota de forma progresiva. A lo largo de 2022 incorporó un total de diez aviones, cinco de cada modelo, igualando el número que tenía antes de la pandemia.
 
Leer más ...

La reactivación y ampliación de acuerdos permitió a Air Europa llegar a más de un centenar de destinos en código compartido en 2022

  • Viernes, 06 Enero 2023
La recuperación de la actividad ha permitido a Air Europa concluir 2022 no solo con la reactivación de todos los acuerdos de código compartido con los que contaba en 2019, sino también con su ampliación. Así, la compañía ha firmado este año nuevas colaboraciones con Kuwait Airways y la brasileña Azul que le permiten crecer en alcance tanto en Latinoamérica como en Oriente Medio. En estos momentos, Air Europa ofrece a sus clientes una red de 112 destinos en 35 países gracias a los acuerdos con una veintena de aerolíneas, cifra que se planea ampliar a lo largo de 2023.
 
Durante 2022, el número de pasajeros que voló con la compañía en régimen de código compartido creció en más de un 130% con respecto a 2021, tanto en el caso de los acuerdos en los que Air Europa es la aerolínea operadora como en aquellos en los que pone su código en otra compañía aérea. Cabe destacar, en este último caso, un aumento del 35% de pasajeros transportados con respecto a 2019 gracias a los vuelos interislas en Canarias y a los operados por los socios de la alianza SkyTeam. El mismo porcentaje de incremento se registra, desde 2019, con los pasajeros de los partners de Oriente Medio que volaron con Air Europa.
 
De cara a 2023, la compañía aérea apuesta por dos líneas de crecimiento en código compartido. Por un lado, figuran los acuerdos intermodales, en los que se combina la oferta avión + tren. En este sentido, Air Europa, que ya cuenta desde 2015 con una alianza similar en Alemania a través de Deutsche Bahn, ha sido pionera en España al firmar un acuerdo de código compartido con la compañía de trenes de alta velocidad Iryo. Asimismo, estudia ampliar este tipo de colaboración con otras empresas en el continente.
 
La segunda línea pasa por ofrecer más destinos a través de los acuerdos ya existentes y firmar otros con nuevas compañías para ampliar nuestra red esencialmente en América Latina, nuestro principal mercado, pero también en Europa, América del Norte o Asia.
 
De esta manera los clientes de Air Europa contarán con una mayor selección de destinos, asegurando los mismos estándares de calidad de servicio con todos sus socios para ofrecer al cliente la mejor experiencia de viaje.
 
Leer más ...

Air Europa amplia su flota incorporando un nuevo Boeing 787 Dreamliner

  • Viernes, 30 Diciembre 2022
Air Europa elevó a diez el número de nuevas aeronaves incorporadas a su flota a lo largo de 2022 con la llegada de un nuevo Boeing 787-8 Dreamliner. Con esto, la compañía cumple con el plan de expansión trazado a principios de año, que conllevaba incorporar a la flota cinco Boeing 737 y cinco Boeing 787. Con los últimos Boeing 787, ya son 23 las unidades disponibles de este modelo para la operativa de largo radio.
 
La compañía señaló que la incorporación de este Boeing 787 adicional permite hacer frente al notable incremento de la actividad registrado a lo largo de todo el año, reflejado en la recuperación de rutas y el incremento de frecuencias en las conexiones con algunos de los destinos más importantes para Air Europa. Asimismo, refuerza el sólido papel estratégico de la compañía en el hub de Madrid-Barajas, donde es un actor clave en la conectividad entre Europa y América. De esta forma, la flota, que se sitúa ya en niveles de unidades disponibles similares a 2019, se consolida con modelos dotados de mayor capacidad y más sostenibles, al tiempo que se prepara para seguir ampliando su operativa en 2023.
 
Además, a lo largo de 2022, la aerolínea ha completado un importante proceso de unificación de flota en torno a dos de las aeronaves más avanzadas y eficientes del mercado: los Boeing 787 Dreamliner y los Boeing 737. Los Dreamliner destacan por ser los aviones más innovadores en su categoría, no solo por los avances técnicos que incorporan, sino también por su capacidad para reducir en un 20% tanto el consumo de carburante como las emisiones, así como por el hecho de disminuir en un 60% el impacto acústico.
 
Leer más ...

Air Europa refuerza su operativa de Navidad con 17.000 nuevas plazas

  • Viernes, 23 Diciembre 2022
Garantizar la conectividad y la movilidad de los pasajeros durante las próximas fiestas de Navidad y atender con plenas garantías las puntas de demanda que se registran en este periodo vacacional son los motivos por los que Air Europa pone a disposición de sus clientes 17.000 nuevas plazas adicionales.
 
El refuerzo de la operativa navideña incluye más de 4.800 asientos extra entre la Península y Baleares y Canarias, respectivamente. En concreto, la aerolínea operará, entre el próximo 21 de diciembre y el 4 de enero, 27 nuevos vuelos con su flota Boeing 737 entre Madrid y Las Palmas de Gran Canaria y Lanzarote, y entre Palma de Mallorca y Madrid, Bilbao y Granada.
 
Igualmente, para aumentar la conectividad con la red de destinos europeos, a través del hub de Madrid, la compañía aérea aumentará también su capacidad con más de 7.400 nuevos asientos, al operar parte de sus vuelos a Roma, Milán, Frankfurt, Zúrich, París o Londres con su flota Dreamliner, los aviones más modernos que permiten a la aerolínea despuntar en el sector en sostenibilidad y eficiencia al acortar el tiempo de vuelo en 40 minutos y reducir en un 20% tanto el consumo de combustible como las emisiones.
 
Además, la aerolínea ha reforzado también su operativa de largo radio con otras 4.600 nuevas plazas para cubrir la ruta entre Madrid y Punta Cana y unir este destino turístico de la República Dominicana con Miami, Caracas y San Juan de Puerto Rico.
 
Toda la información relativa a la programación de la compañía puede ser consultada a través de la web www.aireuropa.com
 
Leer más ...

Air Europa: con menos aviones ya logra llevar a más pasajeros

  • Viernes, 18 Noviembre 2022
Air Europa prevé unificar en 2023 su flota en torno a dos modelos de avión del fabricante norteamericano Boeing: el 737 para los vuelos de corto y medio radio y el 787 para los intercontinentales.
 
La compañía ya ha incorporado nueve de los diez aviones previstos en 2021: cinco B737 y cuatro B787Dreamliner. De estos últimos, la quinta y última unidad se entregará el próximo diciembre, según fuentes de la empresa dirigida por Jesús Nuño de la Rosa.
 
La renovación de la flota seguirá en 2024, cuando Air Europa espera comenzar a introducir en su flota los modelos del B737 MAX, el mismo por el que está apostando Ryanair. Serán diez y empezarán a llegar en 2024.
 
En consecuencia, Air Europa pasará de los 47 aviones actuales (de cinco modelos diferentes) a los 50 ya en 2023. El grupo reconoce que todavía serán menos que antes de la pandemia, pero la capacidad será mayor porque los nuevos tienen más plazas que los que sustituyen. Es lo que le sucede ya en Madrid, donde con menos naves moverá a más viajeros de julio a diciembre.
 
Como reveló REPORTUR.mx, Air Europa tiene previsto abrir rutas en la región con vuelos a Ciudad de México, Costa Rica y Chile, entre otros destinos, y reforzar su presencia en Paraguay, Argentina, Panamá y Colombia (Air Europa ultima aterrizar en CDMX, Costa Rica y Chile).
 
Leer más ...

Air Europa cerrará el segundo semestre del año con un beneficio histórico de 160 millones de euros

  • Viernes, 11 Noviembre 2022
Air Europa afronta el último tramo del año con una notable recuperación, tanto a nivel financiero como operativo. La compañía, que inició a principios del ejercicio una etapa de expansión tras completar con éxito su plan para la recuperación de la rentabilidad, finalizará el segundo semestre con resultados en positivo tanto en lo que se refiere a ingresos y beneficios como a sus principales indicadores operativos: oferta disponible, pasajeros y ocupación de los vuelos. La previsión de cierre del segundo semestre de 2022 alcanzará unos ingresos por encima de los 1.200 millones de euros y un EBITDA de 160 millones de euros. Esta proyección se fundamenta en los excelentes resultados obtenidos en el tercer trimestre, que han arrojado un EBITDA superior a los 87 millones de euros, lo que supone un avance del 237% con respecto al mismo periodo del año anterior y un 27% más que en 2019. Las perspectivas para el cuarto trimestre son igualmente positivas, con un EBITDA cuatro veces superior al de 2021.
 
La estrategia de Air Europa de optimizar la gestión para expandir el negocio permite a la aerolínea gozar de una sólida liquidez. De hecho, sus resultados han experimentado una rápida recuperación en un corto periodo de tiempo, frente al segundo semestre de 2021.
 
"La apuesta por la sostenibilidad, con la que la compañía está comprometida desde hace años, se materializa en una mejora del consumo y las emisiones a través de una unificación de flota que nos permite desplazar a más pasajeros sin necesidad de operar más vuelos", explica Jesús Nuño de la Rosa, CEO de Air Europa, y añade: "Los sólidos resultados conseguidos, con los que seguimos afrontando nuestros compromisos, han sido posibles gracias a la implicación y esfuerzo de todo el equipo de la aerolínea y a la confianza de clientes, proveedores y organismos públicos".
 
Papel estratégico en el hub de Madrid-Barajas
Los buenos resultados obtenidos a lo largo del año se reflejan tanto en el incremento de la oferta de plazas disponible como en el aumento del número de pasajeros y la ocupación. Esto se concreta, en especial, en las operaciones realizadas desde el hub estratégico del aeropuerto de Madrid-Barajas, donde se doblará la facturación prevista para el segundo semestre con respecto a 2021.
 
El buen comportamiento de la demanda y el acierto de la estrategia comercial han llevado a que la ocupación se sitúe en una media del 85% desde julio, 11 puntos porcentuales por encima del segundo semestre de 2021 y un punto mejor que hace tres años. Pese a realizar un 6% menos de vuelos desde el hub, el número de pasajeros entre julio y diciembre se elevará más allá de los 5 millones, superando los 2,8 millones de 2021 y los 4,8 millones de 2019.
Todos los mercados han registrado un crecimiento sostenido de la demanda. Las rutas de largo radio están operando a un 91% de capacidad con casi el doble de pasajeros de los transportados en el mismo periodo del año anterior. Se confirma, de esta manera, el papel clave de Air Europa en la conectividad con América y la recuperación y buen comportamiento de este mercado, así como el importante posicionamiento de la aerolínea en esta región.
 
Crecimiento en servicios
Los ingresos regulares correspondientes a carga aérea en el tercer trimestre rebasan en más de un 90% las cifras de 2021. A la mejora en la gestión de esta área se unen las ventajas de trabajar con una flota de mayor capacidad, que ha contribuido a responder mejor a las necesidades logísticas del mercado.
Los resultados procedentes de los servicios extra o ancillaries superarán también los datos de 2021, creciendo en un 78% entre julio y septiembre.
Por otra parte, la clase Business sigue siendo una de las señas de identidad de la compañía por calidad y demanda, especialmente en las rutas de largo radio, con unos excelentes niveles de ocupación superiores al 80%.
 
Proyección de futuro
Si bien el contexto de mercado invita a la prudencia ante la evolución de la inflación, el incremento de los precios del carburante, la paridad euro-dólar y el conflicto de Ucrania, de cara a 2023 Air Europa mantiene una perspectiva positiva basada en una apuesta a largo plazo por la sostenibilidad, la eficiencia y la rentabilidad de las operaciones.
 
La aerolínea completará su plan de unificación de flota el año próximo gracias al acuerdo estratégico alcanzado recientemente con Boeing y que supondrá el empleo exclusivo de modelos de este fabricante. A su vez, los acuerdos con dos de los lessors más importantes del mercado, AerCap y Avolon, permitirán la incorporación de nuevos Boeing 787 Dreamliner y 737 MAX. En lo que se refiere a este último modelo, que comenzará a volar a partir de 2024, convertirá a Air Europa en la primera compañía española en operar esta aeronave, la más avanzada de su categoría para vuelos de corto y medio radio.
El empleo de modelos mucho más eficientes, como el Dreamliner, que consume un 20% menos que otros similares, así como la aplicación de técnicas como el lavado de motores o el empleo de inteligencia artificial para el cálculo óptimo de rutas y la gestión de la carga en las bodegas, está permitiendo reducir la inversión en carburante y, por consiguiente, las emisiones. La compañía mantiene su compromiso con el medioambiente y la sostenibilidad apostando por la reducción de papel en toda su operativa, el empleo de materiales reciclables para el servicio de menús y los amenities, así como la aplicación de técnicas de economía circular en sus procesos. También continuará trabajando para la incorporación progresiva de carburante sostenible o SAF para cumplir con los objetivos de descarbonización marcados para el sector.
 
Por otra parte, la aerolínea tiene previsto incrementar frecuencias en algunas de sus rutas más importantes. Reforzará su actividad en destinos internacionales como Asunción, Córdoba (Argentina), Panamá o Medellín. Asimismo, está analizando la apertura de nuevos destinos en Chile, México, Costa Rica y países escandinavos. Este año, Air Europa recuperó rutas y vuelve a volar a un total de 23 destinos en América y otros 33 en España y Europa con cinco nuevos Dreamliner y otros seis Boeing 737.
 
Leer más ...

Los canales digitales de Air Europa incrementan la venta online un 30% con respecto a 2019

  • Viernes, 28 Octubre 2022
A lo largo del último año, Air Europa ha afrontado una importante mejora de sus soportes digitales propios destinada a optimizar la experiencia de usuario, ampliar la oferta de servicios disponibles y facilitar el proceso de compra. Los resultados indican que las ventas a través del canal online han aumentado un 30% con respecto a 2019. De hecho, el pasado mes de septiembre se superó la mejor cifra histórica de venta por internet en un solo día, mejorando incluso los resultados conseguidos durante el Black Friday de tres años atrás. Desde febrero, las cifras de venta mes a mes han superado los registros de entonces, especialmente desde junio. Solo en el tercer trimestre del año, la facturación a través de la web de Air Europa superó en más de un 27% la conseguida en el mismo periodo del ejercicio previo a la pandemia. Las previsiones para el último cuarto de 2022 mantienen la misma línea ascendente, con una mejora de las ventas por encima del 35% en octubre.
 
Estos datos confirman no solo la recuperación de la actividad y el incremento de la demanda, sino también la progresiva digitalización de la operativa comercial y el éxito de los cambios llevados a cabo desde mediados de 2021 tanto en la página web de la compañía como en su aplicación móvil.
 
A lo largo de los últimos meses, se ha completado una importante optimización del proceso de búsqueda de billetes y de reservas, lo que ha resultado en operaciones más ágiles, rápidas e intuitivas por parte de los clientes. Air Europa ha activado un nuevo sistema de reservas que tiene en cuenta las particularidades de los usuarios nacionales, permite contratar servicios de valor añadido como el transporte de mascotas en la cabina o menús fuera de carta, y facilita la activación y personalización de avisos no solo desde el perfil del usuario, sino también en función de criterios de búsqueda. El resultado ha sido un incremento del 16% en las visitas recibidas en el último año que llega al 25% en el último trimestre. Asimismo, se ha registrado un crecimiento del 40% en las ventas a través del canal digital propio hasta el punto de que, actualmente, el 30% de las plazas ocupadas en los vuelos de Air Europa se reservan directamente a través de la web de la aerolínea.
La app móvil también está contribuyendo al elevado rendimiento de la operativa de Air Europa en internet. Las mejoras en la gestión de reservas y de la información del pasajero han elevado el grado de satisfacción del cliente hasta el punto de que las valoraciones en la App Store (iOS) alcanzan ya el 4.6 sobre 5, y en la Play Store (Android) se sitúan en 4.5 sobre 5.
 
La evolución de los canales digitales de Air Europa responde al compromiso de la compañía con la digitalización de procesos, la apuesta por la innovación tecnológica y el foco continuo en el cliente.
 
Leer más ...

Air Europa, nominada en los premios EMA 2022 por la calidad de su clase Business

  • Viernes, 22 Julio 2022

La clase Business de Air Europa, una de las principales señas de identidad de la aerolínea, está de enhorabuena. La compañía es finalista en dos categorías de los premios EMA 2022 (European Mission Awards), centrados en los viajes de negocios, y que reconocen la excelencia en la prestación de servicios orientados a este perfil de pasajero. Air Europa ha sido seleccionada en la ronda final de las categorías Mejor Clase Business y Mejor Aerolínea de Corto y Medio Radio para Pasajeros de Negocios. Ambas nominaciones suponen un importante reconocimiento al trabajo que la aerolínea lleva a cabo para alcanzar la máxima calidad en sus servicios y ofrecer al pasajero una experiencia única de viaje.

Air Europa despunta en el sector con la clase Business de su flota Dreamliner, en la que prima la privacidad y el confort del pasajero. Los clientes Business de Air Europa disfrutan de un amplio rango de beneficios, no solo a bordo, sino también en tierra e incluso antes de acudir al aeropuerto. Entre sus ventajas se encuentran la selección gratuita de asiento, la disponibilidad de una línea exclusiva de atención, la prioridad en el desembarco de maletas, la opción de facturar un mayor volumen de equipaje, embarque y desembarque prioritarios o mostradores exclusivos de facturación, así como acceso a salas VIP. En el avión, además de contar con la acreditada comodidad de los asientos para Business con que están equipados los Boeing 787 Dreamliner, los pasajeros de esta clase cuentan con los más exclusivos servicios como la cocina creativa y de vanguardia del laureado chef, Martín Berasategui; conexión gratuita a Internet o el más completo y actualizado entretenimiento audiovisual.

Los usuarios de Air Europa señalan su clase Business como una de sus características más destacadas. De hecho, algunos de los servicios y productos que se ofrecen a este cliente han sido merecedores, en certámenes anteriores, de reconocimientos y nominaciones como “lo mejor a bordo para la sostenibilidad”, por los envases de agua sostenibles en cabina Business; o “mejores comodidades a bordo en clase ejecutiva” por su Amenity Kit.

La última mejora de la que se pueden beneficiar los pasajeros Business de Air Europa ha sido la ampliación de horario de las salas VIP del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, una medida que garantiza su acceso las 24 horas del día.

Los premios European Mission Awards, que otorga la publicación italiana Mission, especializada en viajes de negocios, se fallarán el próximo 10 de octubre en una gala que tendrá lugar en Roma.

 

Fuente: https://aerolatinnews.com/aerolineas/air-europa-nominada-en-los-premios-ema-2022-por-la-calidad-de-su-clase-business/

Leer más ...

Air Europa prosigue su mejora operativa y se alza como la aerolínea más puntual de Europa

  • Viernes, 24 Junio 2022
Air Europa, en su firme apuesta de mejora continua, cerró el pasado mes de mayo como la aerolínea más puntual de Europa, de acuerdo con los datos del informe mensual On-Time Performance publicado por Cirium, principal proveedor internacional de datos estadísticos del sector de la aviación. De esta forma, la aerolínea demuestra una vez más su compromiso con ofrecer a sus pasajeros la máxima calidad en el servicio.
 
El índice de puntualidad de la compañía (OTA, On-time Arrival) fue del 87,67%, mejorando aún más las cifras registradas en los meses precedentes, en los que ya se había situado entre las empresas más destacadas del continente. Air Europa ha sido capaz de mantener sus estándares de calidad incluso ante el incremento notable de los vuelos registrados. Estos resultados son posibles gracias al importante esfuerzo realizado por la totalidad de la plantilla y una directa y total coordinación entre los departamentos de la aerolínea con el objetivo de proporcionar el mejor servicio al cliente. Todo ello evidencia la excelencia operativa de los procesos que se llevan a cabo. Cabe citar que la aerolínea se situó igualmente en segundo lugar para las operaciones de red con un índice del 90,17%.
 
Air Europa mantiene entre sus prioridades el cumplimiento de los horarios en todos los vuelos. De hecho, dispone de un "área de puntualidad", desde donde se trabaja en absoluta coordinación con el resto de departamentos para agilizar los procedimientos y garantizar los ratios de calidad más elevados.
 
Los clientes de Air Europa reconocen la puntualidad como uno de los principales motivos por los que eligen volar con la compañía. De hecho, el pasado mes de febrero los datos de Cirium ya mostraron que la aerolínea se había situado en el segundo puesto del ranking en Europa.
 
fuente: https://aerolatinnews.com/aerolineas/air-europa-prosigue-su-mejora-operativa-y-se-alza-como-la-aerolinea-mas-puntual-de-europa/
 
Leer más ...

Air Europa participa en el primer envío de carga aérea a Latinoamérica gestionado de forma totalmente digital

  • Viernes, 10 Junio 2022

Montevideo, 10 jun (EFE).- Uruguay debe "interactuar con otros países" para mejorar su conectividad aérea, ya que en solitario "es difícil lograr vuelos directos", indicó este viernes el ministro de Transporte y Obras Públicas de Uruguay, José Luis Falero, durante una charla en Montevideo.

El titular de la cartera hizo estas afirmaciones durante su visita a la Cámara Española de Comercio, Industria y Navegación de Uruguay (Camacoes), donde disertó sobre infraestructuras en Uruguay ante un buen número de representantes de empresas del país europeo que trabajan en ese sector en el mercado local.

Falero comentó que, actualmente, hay "dos propuestas" que están analizando su Ministerio y los de Turismo e Industria, Energía y Minería, además de Cancillería y Presidencia, "en lo que hace a mejorar la conectividad aérea que, sin duda, Uruguay necesita".

"Estamos en una situación compleja, no solamente Uruguay, sino a nivel internacional", indicó el ministro, quien comentó que, ante las dificultades que muchas aerolíneas están atravesando en algunos países, "quizá sea una oportunidad de Uruguay de ser un lugar de aterrizaje en esta estrategia regional para ciertos sectores".

En este sentido, Falero resaltó que su país debe "buscar interactuar con otros" para "fortalecer", porque, agregó, "solos es difícil lograr vuelos directos".

El ministro asumió el puesto en junio de 2021, poco después de que la muerte del entonces titular de Interior, Jorge Larrañaga, significase la salida de Luis Alberto Heber, entonces al frente de Transporte y Obras Públicas, hacia esa otra cartera.

Falero resaltó que el Ejecutivo uruguayo mantiene una clara "apuesta a la infraestructura" y expresó su entusiasmo por el respaldo del equipo del Ministerio de Economía y Finanzas "como una mirada país".

"En una situación convulsionada en el mundo, Uruguay se posiciona de manera diferente", indicó el ministro, quien agregó que el país debe "aprovechar esa diferencia para transformarla en oportunidad".

La tecnología blockchain, la base del proyecto

Además de Air Europa, la experiencia piloto contó con la intervención de las empresas y organizaciones DB Schenker, Usyncro, Worlf Flight Services (WFS), Latin America Cargo City (LACC), IATA y la Agencia Tributaria española. Todas ellas forman parte de MAD Cargolab, iniciativa desde la que se busca transformar el sector de la carga aérea. El proceso se llevó a cabo gracias a la emisión de una referencia única para el envío tramitada a través de Usyncro. El sistema permitió a todos los participantes acceder en tiempo real al estado de la operación de forma totalmente segura mientras que ONE Record posibilitó definir los datos a los que cada parte implicada podía acceder. La tecnología blockchain, en la base de todo este entorno, permite centralizar y sincronizar la información con absoluta transparencia y seguridad, garantizando la trazabilidad del envío en todo momento.

Un corredor de carga aérea estable entre España y Latinoamérica

El éxito de la operación permite poner las bases para establecer un corredor de carga aérea estable entre España y Latinoamérica que permita, a través de la digitalización de los procesos, acabar con cualquier ineficiencia. Un sistema como el utilizado en esta ocasión garantiza el intercambio de datos de alta calidad, agiliza los procesos con las autoridades aduaneras y permite prescindir del uso de papel, con lo que mejora la sostenibilidad de las operaciones logísticas.

Con su participación en esta iniciativa, Air Europa vuelve a situarse a la vanguardia de la tecnología aplicada al sector aéreo. De hecho, en abril se convirtió en la primera compañía aérea del mundo en vender billetes bajo el formato NFT (NFTickets), que emplea también la fiabilidad y seguridad de los sistemas blockchain.

“Nos satisface haber formado parte de este piloto, que representa el primer paso para revolucionar las operaciones de carga aérea entre Europa y Latinoamérica. Estamos convencidos de la necesidad de digitalizar los procesos para ser más eficaces, incrementar la protección de los datos y contribuir a una mayor sostenibilidad de nuestro sector. Blockchain es la tecnología perfecta para ello”, afirmó Jordi Piqué, director de Air Europa Cargo.

 

Fuente: https://www.eliberico.com/air-europa-participa-en-el-primer-envio-de-carga-aerea-a-latinoamerica-gestionado-de-forma-totalmente-digital/

Leer más ...