Menu

Una vez más, el raking Cirium reconoce a Avianca como la cuarta aerolínea más puntual del mundo

  • Viernes, 19 Mayo 2023
El compromiso de Avianca con sus viajeros se mantiene. Por eso, por segunda vez en el año, la compañía fue incluida dentro del top cinco de las aerolíneas más puntuales del mundo, ocupando la cuarta posición en el Ranking de marzo de 2023, publicado por Cirium, la firma de datos de aviación más grande a nivel global, categoría que mide a las aerolíneas que tienen operaciones en varios países del mundo.
 
La compañía registró un indicador de puntualidad (On Time Performance – OTP) de 85% con un total de 16.991 vuelos analizados por la plataforma.
 
Dicho logro reitera la promesa de Avianca con sus clientes, para garantizar que vuelen seguros, a tiempo y con sus maletas en destino. Así mismo, es el reflejo del trabajo de millones de empleados que día a día están detrás de la operación, y de las medidas positivas que ha venido tomando la Aeronáutica Civil en materia de gestión y control del tráfico aéreo, las cuales han permitido tener una operación más eficiente y, sobre todo, prestar un mejor servicio.
 
Leer más ...

Avianca es reconocida como la tercera aerolínea más puntual del mundo en el ranking de Cirium

  • Lunes, 10 Abril 2023
Luego de consolidarse como la sexta aerolínea más puntual del mundo en 2022, Avianca fue reconocida como la tercera línea aérea más puntual a nivel global, según el Ranking de febrero de 2023 publicado por Cirium, la firma de datos de aviación más grande a nivel global, categoría que mide a las aerolíneas que tienen operaciones en varios países del mundo.
 
En medio de un entorno desafiante para la aviación, no solamente en Colombia sino también en América Latina y el mundo, la compañía registró un indicador de puntualidad (On Time Performance – OTP-) de 87,89% que demuestra su disciplina operacional, y que es el resultado de las diferentes iniciativas de eficiencia implementadas y del trabajo de los equipos que están detrás de la salida y llegada de cada vuelo.
 
"Nos sentimos muy orgullosos de representar a Colombia en un ranking internacional de la talla de Cirium, a la vez que fortalecemos nuestros indicadores operacionales para ser la aerolínea que nuestros viajeros quieren: a tiempo, con sus maletas en destino y a precios cada vez más competitivos.
 
Este es el resultado del trabajo de nuestro equipo y en particular queremos reconocer también el trabajo de gestión de tráfico aéreo que está permitiendo una operación más eficiente en los cielos colombianos", dijo Frederico Pedreira, Chief Operating Officer de Avianca.
 
Leer más ...

Avianca cerró 2022 con el transporte de más de 24.6 millones de viajeros y la operación de más de 187 mil vuelos

  • Viernes, 06 Enero 2023
Alineada con su propósito de ser una 'Avianca Para Todos', la aerolínea compartió sus principales hitos del 2022, reflejados en proyectos clave como el fortalecimiento de la conectividad y la personalización de la experiencia de viaje de sus clientes.
 
1.Una operación optimizada y eficiente para conectar la región:
Avianca cerró el 2022 transportando más de 24.6 millones de viajeros, con la operación de más de 187mil vuelos. En la actualidad, la aerolínea ofrece operación en 24 países con más de 125 rutas, más de 3.800 vuelos a la semana y más de 650.000 sillas semanales disponibles para sus clientes.
El año pasado Avianca reactivó su operación directa desde Bogotá al Reino Unido con 14 vuelos semanales a Londres y llevó a 244 clientes en el primer vuelo que marcó el inicio del ingreso de colombianos y peruanos a este país sin el requisito de visa.
En cuanto a puntualidad, Avianca se ubicó consistentemente en los 10 primeros puestos de las aerolíneas más puntuales del mundo durante 2022.
 
2.Una experiencia de cliente personalizada:
Avianca lanzó su programa de venta a bordo, con más de 40 opciones de bebidas, snacks, combos y productos de confort para sus vuelos domésticos en Colombia y Ecuador e internacionales dentro de América. Además, la aerolínea invitó a emprendedores de Colombia, El Salvador y Ecuador a ser parte de este proyecto para expandir aún más los sabores locales disponibles.
 
3.Liderazgo en sus unidades de negocio:
En el 2022, Avianca Cargo se consolidó como la primera aerolínea con certificación CEIV Fresh en América, además de expandir su presencia en el mercado creciendo más de 25% (vs. 2019) en su operación directa desde Miami hacia el sur de Latinoamérica. La compañía también espera la llegada de 3 a 4 aviones A330 P2F para 2024, con la que continuará fortaleciendo su flota carguera.
Por su parte, el programa de fidelidad LifeMiles alcanzó más de 11.4 millones de miembros y redujo en un 41% los requisitos para alcanzar el estatus Élite, brindando a sus socios la posibilidad de disfrutar de los productos y servicios de más de 500 aliados comerciales.
 
4.Compromiso social y ambiental con resultados:
Al cierre del 2022 la aerolínea compensó cerca del 98% de sus emisiones de carbono en su operación en Colombia y se apoyó en la tecnología enfocada a la acción climática para que sus clientes también puedan conocer y compensar voluntariamente las emisiones de sus vuelos. Asimismo, Avianca continúa siendo la aerolínea mejor posicionada en gestión del cambio climático (Carbon Disclosure Project).
La compañía también mantuvo un trabajo sostenido y conjunto con sus aliados sociales a través del Banco de Millas. Por medio de la donación de millas, este programa social de Avianca y LifeMiles, continuará apoyando a comunidades vulnerables y personas para mejorar su calidad de vida y aportar a su desarrollo, además de cumplir los sueños de niños y niñas en Colombia y el continente.
 
2023: un año de consolidación
Avianca continúa demostrando su liderazgo en la región con la implementación de proyectos innovadores y el desarrollo de una operación estratégica y sostenible, además del respaldo de su servicio a través de la mejora continua de sus indicadores operacionales y de atención al cliente. En el 2023, la aerolínea seguirá trabajando en iniciativas claves como la consolidación del Grupo Abra, la finalización de su proceso de reconfiguración de flota, la optimización en sus procesos de servicio al cliente y la consolidación de su negocio de carga.
 
Leer más ...

Avianca inaugura siete nuevas rutas y reactiva 15 más para la temporada de fin de año

  • Viernes, 09 Diciembre 2022
Avianca prende motores para la temporada de fin de año con el inicio de operación de 7 nuevas rutas directas, la reactivación de 15 operaciones más y el transporte de más de 4 millones de viajeros que volarán en más de 17.000 vuelos, a través de la red más completa de Colombia y una de las más grandes de América Latina.
 
La aerolínea reitera su compromiso con seguir conectando a Colombia y sus regiones con América y Europa. Por eso, para esta temporada de fin de año, ofrecerá 20% más rutas frente a la temporada baja y 10% más capacidad en términos de ASK (asientos disponibles por kilómetro).

7 nuevas rutas para volar más en diciembre y enero:
8 de diciembre Bucaramanga – Miami*
Pereira – Nueva York*
Pereira – Miami*
Medellín – Pereira*
10 de diciembre Santa Marta – Miami*
10 de enero de 2023 Cartagena – Sao Paulo
11 de enero de 2023 Cartagena – Santiago de Chile
*Operaciones estacionales
 
15 reactivaciones de rutas para disfrutar la temporada:
Colombia 8 de diciembre Cartagena-Miami*
9 de diciembre Cartagena-Nueva York*
9 de diciembre Cartagena-Bucaramanga
8 de diciembre Cartagena-Cali
10 de enero 2023 Cartagena-Pereira
9 de diciembre Medellín-Orlando*
8 de diciembre Medellín-Cancún
9 de diciembre Medellín-Riohacha
8 de diciembre Cali-Miami
8 de diciembre Cali-Nueva York*
8 de diciembre Cali-Santa Marta
8 de diciembre Barranquilla-Miami
Costa Rica 8 de diciembre San José-Cancún
2 de diciembre San José-Washington
Ecuador 15 de diciembre Guayaquil-Lima
*Operaciones estacionales
 
"Con la inauguración y reactivación de más de 20 rutas directas durante 2022 seguimos consolidando nuestra Avianca para todos. Sin lugar a duda, 2022 fue un año inmensos avances en proyectos estratégicos como el acuerdo para crear Grupo Abra junto a GOL; la simplificación de nuestra flota para quedarnos con los aviones A320 y B787; la reconfiguración de los A320 para aumentar 20% más capacidad con 3 asientos diferenciados; la simplificación de nuestro sistema tarifario; el lanzamiento del servicio de venta a bordo, así como de más de 15 servicios adicionales (ancillaries) que le permiten a nuestro cliente personalizar su viaje; el fortalecimiento de nuestro contact center; y el crecimiento de negocios clave como LifeMiles y Avianca Cargo. Para 2023 seguiremos consolidando nuestra visión de negocio con el objetivo claro de ser la aerolínea preferida de millones de viajeros en América Latina", Adrian Neuhauser, Presidente y CEO de Avianca.
 
Recomendaciones para volar en fin de año:
Teniendo en cuenta la alta afluencia de personas saliendo y entrando del país, durante esta época, Avianca recomienda a los viajeros:
Hacer check-in online.
Llegar al aeropuerto con 3 horas de anticipación de la salida del vuelo.
Revisar las condiciones de su tiquete y llevar todos los documentos exigidos por el destino.

Actualmente, los clientes de Avianca cuentan con 129 rutas, 3.800 vuelos semanales y 650.000 sillas a la semana que conectan con 24 países y 67 destinos en América y Europa.
 
Leer más ...

Avianca inicia programa de venta a bordo e invita a emprendedores locales de Latinoamérica a ser parte de la iniciativa

  • Viernes, 02 Diciembre 2022
En línea con las tendencias de la industria y la consolidación de un producto más flexible que les permita a los clientes seguir viajando a la medida y pagar solo por lo que quieren, desde este 1 de diciembre llega a los aviones de Avianca el programa de venta a bordo, con un menú que contará con más de 40 opciones de bebidas, snacks, combos y otros productos de confort como cobijas, varios de ellos testeados y elegidos por los mismos viajeros.
 
Adicionalmente, con el fin de apoyar la industria emprendedora local, Avianca invita a emprendedores de Colombia, El Salvador y Ecuador para que en la segunda fase del programa sus productos también estén disponibles para la venta a 36.000 pies de altura.
 
"Queremos que los clientes sigan decidiendo por qué quieren pagar, por eso ahora les damos la opción de elegir sus alimentos a bordo. Estamos presentando una nueva oferta de venta a bordo con más de 40 opciones que van en línea con nuestro propósito de ofrecer un producto cada vez más personalizado, pues a través de nuestro esquema tarifario, nuestros clientes ya eligen cómo volar y ahora podrán escoger qué comer en medio de las nubes. Así seguimos poniéndonos a tono con la industria y el cliente, y consolidando nuestra visión de ser una Avianca para Todos", Frederico Pedreira, Chief Operating Officer de Avianca.
 
La nueva oferta de venta estará disponible para vuelos domésticos en Colombia y Ecuador e internacionales dentro de América, mientras que el servicio a bordo en los viajes desde y hacia Europa, y en la ruta Bogotá-Los Ángeles-Bogotá se mantendrá incluido dentro de la tarifa del tiquete.
 
Este proyecto está planeado por fases para incluir en una segunda etapa más productos y medios de pago y cuenta con la participación de un equipo de expertos en gastronomía, así como de Versilia, aliado de Avianca y proveedor de productos para aerolíneas líderes en la industria, con presencia en cuatro continentes.
 
Leer más ...

Avianca firma un nuevo acuerdo de distribución multianual con Sabre para impulsar las ventas de las agencias y el crecimiento de sus ingresos

  • Viernes, 22 Julio 2022

Sabre Corporation (NASDAQ: SABR), un proveedor líder de software y tecnología que impulsa la industria global de viajes, anunció un nuevo acuerdo de distribución con Avianca, la aerolínea de bandera más grande de Colombia, el que ayudará a la aerolínea a impulsar el futuro crecimiento de ingresos y al mismo tiempo alcanzar nuevos segmentos de mercado.

Avianca seleccionó el sistema de distribución global (GDS) de Sabre para distribuir sus vuelos y servicios, brindando a los compradores y agencias de viajes conectados a Sabre acceso a su contenido y opciones relevantes. Avianca también distribuirá su contenido NDC (New Distribution Capability) a través del mercado digital Sabre.

“Adoptar la distribución de NDC y crear un contenido que nos diferencie y que refleje las necesidades y los deseos del viajero de hoy es más importante que nunca. En Avianca estamos convencidos de que implementar NDC a escala es la clave para ofrecer mejores contenidos y soluciones a los viajeros”, dijo Catalina Nannig, vicepresidenta de Ventas y Distribución de Avianca. “Sabre es un socio importante y sus soluciones robustas y escalables pueden ayudarnos a optimizar nuestra estrategia de distribución global. Estamos encantados de unirnos a la familia Beyond NDC de Sabre en este momento clave para la industria de los viajes.”

Fundada en 1919, Avianca tiene su sede en Bogotá, Colombia, con su centro principal en el Aeropuerto Internacional El Dorado. La aerolínea ofrece más de 60 destinos en América y Europa.

Ir más allá de NDC es una prioridad corporativa para Sabre como facilitador de su visión para ser la plataforma principal de tecnológica global en viajes. Hoy en día, más de 3,000 agencias están comprando, reservando y entregando contenido NDC a través del mercado digital de Sabre. Sabre está comprometida con más de 25 aerolíneas para distribuir su contenido NDC a través de su GDS.

“A medida que la demanda de viajes continúa aumentando, NDC permite un entorno de distribución más dinámico donde es más fácil adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado”, dijo Ana María Escobar, vicepresidenta de Ventas y Gestión de Clientes – Aerolíneas, América Latina y el Caribe, Sabre Travel Solutions. “NDC es valioso para la aerolínea, la agencia y el viajero, por lo que estamos encantados de que Avianca se una a nosotros a medida que continuamos impulsando nuestra visión Beyond NDC de distribución y venta a largo plazo”.

Sabre continúa invirtiendo en el desarrollo de tecnología de ventas para aerolíneas y apoyando directamente las estrategias específicas de distribución de las aerolíneas, permitiéndole a las agencias un acceso eficiente y la capacidad de comprar, reservar y atender ofertas nuevas de productos. La naturaleza flexible y escalable del amplio conjunto de productos de Sabre puede ayudar a las aerolíneas a generar mayores ingresos, reducir costos y ofrecer experiencias de viaje más personalizadas.

 

Fuente: https://aerolatinnews.com/aerolineas/avianca-firma-un-nuevo-acuerdo-de-distribucion-multianual-con-sabre-para-impulsar-las-ventas-de-las-agencias-y-el-crecimiento-de-sus-ingresos/

Leer más ...

Avianca y Volantio llevan SmartAlerts a sus clientes, activando más de 50.000 alertas tarifarias en menos de 4 meses

  • Viernes, 27 Mayo 2022

Avianca se ha convertido en la primera aerolínea de Suramérica en lanzar una herramienta de compra de vuelos al estilo concierge. Esta herramienta, llamada SmartAlerts y lanzada en colaboración con la empresa tecnológica Volantio (con sede en Atlanta), permite a los clientes de Avianca introducir sus rutas y fechas de viaje preferidas y recibir alertas de tarifas en tiempo real. En menos de 4 meses, el programa ha activado más de 50.000 alertas de tarifas para los clientes.

“Estamos contentos de desplegar SmartAlerts y mejorar nuestra relación con Volantio. Las SmartAlerts nos dan la oportunidad de iniciar una conversación con miles de nuestros clientes ofreciéndoles información valiosa y oportuna directamente en su bandeja de entrada. Esperamos que estas conversaciones nos ayuden a generar información para ofrecer ofertas mejores, más atractivas y personalizadas. SmartAlerts es un elemento más de nuestro ecosistema de comercio electrónico”, afirma Manuel Ambriz, CCO de Avianca.

A medida que las agencias de viajes online se hacen cargo de la compra de vuelos, SmartAlerts devuelve a los clientes a la reserva directa con la aerolínea, actualizando continuamente a los clientes con información sobre las tarifas en tiempo real en sus rutas y fechas específicas. Al reducir el spam y permitir que los clientes vean sólo la información que desean, las aerolíneas suelen obtener el doble de participación que los canales de marketing tradicionales con SmartAlerts.

“Estamos orgullosos de ampliar nuestra relación con Avianca y por la confianza que siguen depositando en nosotros para ofrecer las mejores y más innovadoras soluciones para los mercados aéreos actuales”, afirma Azim Barodawala, CEO y cofundador de Volantio. “Con la implementación de SmartAlerts, Avianca demuestra una vez más su compromiso con la satisfacción de los huéspedes, eliminando el desgaste de la compra de vuelos.”

AVIANCA GROUP INTERNATIONAL LIMITED incluye Avianca -miembro de Star Alliance-, LifeMiles y Avianca Cargo. En transporte de pasajeros y con más de 102 años de operación ininterrumpida desde 1919, Avianca es la aerolínea líder en Colombia, Ecuador, Centroamérica y cuenta con una de las mayores operaciones aéreas de América Latina con 130 rutas, 3.800 vuelos semanales y una flota de más de 110 aviones Airbus 320 y Boeing 787 Dreamliner, que conectan con más de 65 destinos en América y Europa. Más de 10 millones de socios y 450 marcas aliadas forman parte de su programa de fidelización, LifeMiles, uno de los mayores de la región. En transporte de carga, Avianca Cargo es líder en la región y es la principal aerolínea en diferentes mercados de América. Presta servicio a más de 50 destinos con una flota de cargueros Airbus A330, junto con su operación en barrigas de aviones de pasajeros. Avianca salió con éxito del Capítulo 11 a finales de 2021 y hoy cuenta con un equipo de más de 12.000 personas comprometidas con la prestación de un servicio seguro, cómodo, asequible y amable a sus clientes. Más información en www.avianca.com.

Acerca de Volantio: Volantio es una start-up tecnológica con sede en Atlanta que busca revolucionar las industrias de capacidad fija a través de herramientas innovadoras para impulsar los ingresos, la eficiencia operativa y la conversión de compras digitales. Fundada en 2014, Volantio trabaja con aerolíneas y otras empresas de capacidad fija de todo el mundo para automatizar la optimización de la capacidad a través de la innovadora IA y el aprendizaje automático.

 

Fuente: https://aerolatinnews.com/aerolineas/avianca-y-volantio-llevan-smartalerts-a-sus-clientes/

Leer más ...

Avianca y Gol crean el grupo aéreo Abra en Latinoamérica

  • Viernes, 13 Mayo 2022
Los principales accionistas de la aerolínea colombiana Avianca y el accionista controlante de la brasilera GOL firmaron un acuerdo para dar vida a Abra Group Limited (Grupo Abra), un holding de transporte aéreo que también tendría el 100% de los derechos económicos de las operaciones de la low cost Viva en Colombia y Perú. Las aerolíneas mantendrán sus marcas y equipos de manera independiente. La operación está sujeta a las aprobaciones regulatorias y se espera que la transacción se complete en la segunda mitad del 2022.
 
El Grupo Abra es una compañía de capital cerrado constituida en el Reino Unido. Una vez cerrada la operación, el grupo controlará a Avianca y a GOL. Como consecuencia de la reciente fusión de Avianca y Viva, el flamante grupo también tendrá los derechos económicos no controlantes en las operaciones de Viva en Colombia y Perú, y contaría con un crédito convertible en una inversión representativa de un interés minoritario en la aerolínea Sky Airline de Chile.
 
Al cierre de la transacción, ciertos inversionistas financieros se han comprometido a invertir más de 350 millones de dólares (336 millones de euros) en acciones de Abra, “fortaleciendo aún más el balance y posición de liquidez de Abra”
 
La unión de Avianca y Gol crea la red “más amplia y complementaria de rutas” con una mínima superposición entre mercados, aseguran las dos compañías.
En este nuevo grupo aéreo, Roberto Kriete, quien convirtió a TACA en la aerolínea líder de Centro América en la década de los 80, antes de fusionarse con Avianca, será presidente de la Junta Directiva; Constantino de Oliveira Junior, fundador de GOL Airlines en 2001, se desempeñará como el CEO. Adrian Neuhauser, actual Presidente y CEO de Avianca, y Richard Lark, actual CFO de GOL, se desempeñarán como co-presidentes del Grupo y mantendrán sus cargos actuales en las aerolíneas.
 
A través de un comunicado, la compañía informó que el equipo directivo del Grupo Abra se enfocará en generar sinergias que aseguren las estructuras de costos más bajas para cada aerolínea en sus mercados correspondientes; en expandir su red de rutas, servicios, oferta de productos y programas de lealtad; y en desarrollar nuevos e innovadores productos y servicios que respondan a las necesidades actuales de los pasajeros y de los clientes de cargo en el mercado latinoamericano de transporte aéreo que es altamente competitivo.
 
"Nuestra visión es crear un grupo de aerolíneas capaz de enfrentar los desafíos del siglo XXI y que mejore la experiencia de volar para nuestros clientes, empleados, aliados y comunidades en donde operamos. Nuestros clientes se beneficiarán al tener acceso a las mejores tarifas, más destinos, más frecuencias de vuelos, conexiones más prácticas, y la posibilidad de ganar y usar puntos a través de los programas de lealtad de las aerolíneas”, señaló Roberto Kriete, presidente de la Junta Directiva del Grupo.
 
"Este acuerdo sitúa a las aerolíneas de Abra en una posición de liderazgo en el mercado de transporte aéreo de la región, al poder atender a una población de más de 1.000 millones de personas y un PIB cercano a los 3 billones de dólares estadounidenses, generando oportunidades de crecimiento de capacidad y de ingresos”, agregó Constantino de Oliveira Junior, CEO del Grupo
 
El CEO del grupo resultante también aseguro que la estructura de la nueva empresa “le permitirá a cada aerolínea perseguir sus resultados manteniendo la independencia de sus marcas, talento, equipo y cultura; y, le brindará a los empleados más oportunidades de crecimiento personal y profesional en cada etapa de sus carreras". Evercore y RBC Capital Markets se desempeñan como asesores financieros y Milbank LLP como asesor legal del Grupo Abra. Gibson, Dunn & Crutcher LLP como asesor legal de ciertos inversionistas, y Lefosse Advogados y Brasilpar como asesores de los accionistas mayoritarios de GOL.
 
 
Leer más ...

Avianca Cargo movilizó 17.500 toneladas durante la temporada de madres un 26% más que el 2021

  • Viernes, 06 Mayo 2022
Para la celebración del día de las madres, Estados Unidos se llenó de flores colombianas y ecuatorianas. Avianca Cargo anunció el transporte de 17.500 toneladas durante la temporada de madres de las cuales el 92% fueron flores. Gracias a la operación de más de 420 vuelos desde Colombia y Ecuador, la aerolínea superó en un 26% las toneladas movilizadas durante el mismo periodo del 2021.
 
"En Avianca Cargo seguimos trabajando para ofrecerle cada vez más capacidad a los floricultores durante las temporadas altas de flor. Continuamos con una estrategia robusta, ampliamos nuestra capacidad de operación en aire y tierra e incrementamos nuestro equipo de trabajo para brindarles un servicio de calidad a nuestros clientes y suplir la demanda del mercado. Tras una exitosa temporada de San Valentín, volvemos a registrar cifras históricas para el Día de la Madre, reafirmando nuestra posición cómo líderes en el transporte de flores de la región a Estados Unidos" afirmó Gabriel Oliva, CEO de Avianca Cargo.
 
Gracias a las más de 130 frecuencias semanales realizadas por la aerolínea, Bogotá lideró el transporte de rosas y claveles, mientras que desde Medellín predominaron los pompones, hortensias y crisantemos. Por su parte, desde Quito se movilizó principalmente rosas de todos los colores y gypsophila.
La exportación desde Colombia y Ecuador hacia Miami y el resto de Estados Unidos, continúan posicionando a estos países como uno de los mayores productores de flor a nivel mundial y el día de la madre como la fecha más relevante para la industria. Avianca Cargo lleva más de 49 años siendo el mejor aliado de los floricultores y lo será por muchos años más.
 
fuente: https://aerolatinnews.com/destacado/avianca-cargo-movilizo-17-500-toneladas-durante-la-temporada-de-madres-un-26-mas-que-el-2021/
Leer más ...

Sky y Avianca ya conversan y trabajan para fusionarse

  • Lunes, 18 Abril 2022

El presidente de Sky, Holger Paulmann, sigue contemplando realizar una fusión con Avianca. Las compañías ya estarían trabajando y conversando al respecto, pues Paulmann considera que tiene sentido que dos compañías con un modelo de negocio parecido se unan.

“No lo descartamos. Podría haber beneficios compartidos y tiene sentido la unión entre ‘partners’ que tienen un mismo modelo de negocio o parecido», dijo Paulmann a El Mercurio y agregó que, “estamos trabajando y conversando temas comerciales con Avianca”, señaló el ejecutivo.

Esta fusión sería posible por el bono que vendió Sky por US$100 millones a los mismos fondos de inversión que ingresaron a Avianca, es decir los nuevos dueños de la colombiana. Por su parte, la venta del bono de Sky tiene la opción de convertirse en 40% de las acciones de la compañía.

Avianca salió del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, mientras el gobierno chileno levantó las medidas de control y se volvió a considerar el interés en la mencionada fusión. «Estamos más tranquilos porque se está empezando a recuperar la demanda, pero es un proceso que de todas maneras seguimos adelante. El acuerdo saldrá este año», indicó, según lo recoge La República.

Como lo informó REPORTUR.co, los nuevos dueños de Avianca invirtieron en la aerolínea Sky Airlines convirtiendo un bono por US$100 millones. Con esta negociación las dos aerolíneas iniciarían un trabajo conjunto, pues sus inversores son los fondos Caoba Capital, Elliott Management, quienes inyectaron capital en la colombiana para la salida del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.

Al convertir este bono en Sky, los inversionistas se convierten en dueños del 40% de la aerolínea, es decir que serán socios de la familia chileno- alemana Paulmann-Mast. De acuerdo con Holger Paulmann, presidente de Sky Airlines, el año pasado anunciaba un ambicioso proyecto para ingresar al mercado estadounidense con la adquisición de 10 aviones Airbus, que le permitían hacer trayectos de 10 horas non-stop, según lo informó DF.

 

Fuente: https://www.reportur.com/aerolineas/2022/04/17/sky-y-avianca-ya-trabajan-para-fusionarse/

Leer más ...

Avianca sumará 88 aviones Airbus A320neo entre 2025 y 2031

  • Viernes, 08 Abril 2022
La compañía proyecta tener una flota de 130 aviones dentro de tres años, 20 más que ahora.
 
Avianca informó este martes que confirmó a Airbus una orden por 88 aviones A320neo a entregar entre 2025 y 2031. “El acuerdo logrado también incluye opción de compra para 50 aviones adicionales”, expresaron desde Avianca en un comunicado enviado a HOSTELTUR.
 
Avianca confirmó el compromiso por una orden de 88 nuevos aviones de la familia A320neo al fabricante europeo Airbus.
 
Con la llegada de los 88 nuevos A320neo, que se incorporarán progresivamente a la flota de pasajeros de la compañía entre 2025 y 2031, Avianca se propone “optimizar su operación gracias a la eficiencia y productividad de este avión”.
 
El plan de negocio de la compañía incluye la operación de más de 200 rutas, en su mayoría punto a punto (hoy tiene 120) y más de 130 aeronaves para 2025 (hoy son 110).
 
“La familia A320neo es la flota de un solo pasillo más avanzada en términos de eficiencia, confiabilidad y confort”, afirmó Rohit Philip, Chief Financial Officer de Avianca.
 
Son aviones “que en conjunto ofrecen un 20% de ahorro de combustible y reducción de CO2 en comparación con los aviones Airbus de la generación anterior” y tienen “la cabina de un solo pasillo más amplia de su clase”, dijo Arturo Barreira, presidente de Airbus para Latinoamérica y el Caribe.
 
La flota A320neo llegará con la nueva configuración de cabina definida por Avianca para sus aviones A320, con tres clases: Premium, Plus y Economy. Actualmente, más de 90 aviones de la flota de Avianca están siendo reconfigurados y 26 de ellos ya cuentan con los nuevos asientos Plus y Economy.
 
A partir de mayo 2022 estará disponible la categoría Premium y al cierre del año “toda la flota estará completamente reconfigurada”.
 
 
Leer más ...

Avianca sumará 88 aviones Airbus A320neo entre 2025 y 2031

  • Viernes, 11 Marzo 2022
Avianca informó este martes que confirmó a Airbus una orden por 88 aviones A320neo a entregar entre 2025 y 2031. "El acuerdo logrado también incluye opción de compra para 50 aviones adicionales", expresaron desde Avianca en un comunicado enviado a HOSTELTUR.
 
Avianca confirmó el compromiso por una orden de 88 nuevos aviones de la familia A320neo al fabricante europeo Airbus.
 
Con la llegada de los 88 nuevos A320neo, que se incorporarán progresivamente a la flota de pasajeros de la compañía entre 2025 y 2031, Avianca se propone "optimizar su operación gracias a la eficiencia y productividad de este avión".
 
"La familia A320neo es la flota de un solo pasillo más avanzada en términos de eficiencia, confiabilidad y confort", afirmó Rohit Philip, Chief Financial Officer de Avianca.
 
Son aviones "que en conjunto ofrecen un 20% de ahorro de combustible y reducción de CO2 en comparación con los aviones Airbus de la generación anterior" y tienen "la cabina de un solo pasillo más amplia de su clase", dijo Arturo Barreira, presidente de Airbus para Latinoamérica y el Caribe.
 
Actualmente, más de 90 aviones de la flota de Avianca están siendo reconfigurados y 26 de ellos ya cuentan con los nuevos asientos Plus y Economy. A partir de mayo 2022 estará disponible la categoría Premium y al cierre del año "toda la flota estará completamente reconfigurada".
 
fuente:https://www.hosteltur.com/lat/150357_avianca-sumara-88-aviones-airbus-a320neo-entre-2025-y-2031.html
Leer más ...