Una vez más, el raking Cirium reconoce a Avianca como la cuarta aerolínea más puntual del mundo
- Viernes, 19 Mayo 2023
Sabre Corporation (NASDAQ: SABR), un proveedor líder de software y tecnología que impulsa la industria global de viajes, anunció un nuevo acuerdo de distribución con Avianca, la aerolínea de bandera más grande de Colombia, el que ayudará a la aerolínea a impulsar el futuro crecimiento de ingresos y al mismo tiempo alcanzar nuevos segmentos de mercado.
Avianca seleccionó el sistema de distribución global (GDS) de Sabre para distribuir sus vuelos y servicios, brindando a los compradores y agencias de viajes conectados a Sabre acceso a su contenido y opciones relevantes. Avianca también distribuirá su contenido NDC (New Distribution Capability) a través del mercado digital Sabre.
“Adoptar la distribución de NDC y crear un contenido que nos diferencie y que refleje las necesidades y los deseos del viajero de hoy es más importante que nunca. En Avianca estamos convencidos de que implementar NDC a escala es la clave para ofrecer mejores contenidos y soluciones a los viajeros”, dijo Catalina Nannig, vicepresidenta de Ventas y Distribución de Avianca. “Sabre es un socio importante y sus soluciones robustas y escalables pueden ayudarnos a optimizar nuestra estrategia de distribución global. Estamos encantados de unirnos a la familia Beyond NDC de Sabre en este momento clave para la industria de los viajes.”
Fundada en 1919, Avianca tiene su sede en Bogotá, Colombia, con su centro principal en el Aeropuerto Internacional El Dorado. La aerolínea ofrece más de 60 destinos en América y Europa.
Ir más allá de NDC es una prioridad corporativa para Sabre como facilitador de su visión para ser la plataforma principal de tecnológica global en viajes. Hoy en día, más de 3,000 agencias están comprando, reservando y entregando contenido NDC a través del mercado digital de Sabre. Sabre está comprometida con más de 25 aerolíneas para distribuir su contenido NDC a través de su GDS.
“A medida que la demanda de viajes continúa aumentando, NDC permite un entorno de distribución más dinámico donde es más fácil adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado”, dijo Ana María Escobar, vicepresidenta de Ventas y Gestión de Clientes – Aerolíneas, América Latina y el Caribe, Sabre Travel Solutions. “NDC es valioso para la aerolínea, la agencia y el viajero, por lo que estamos encantados de que Avianca se una a nosotros a medida que continuamos impulsando nuestra visión Beyond NDC de distribución y venta a largo plazo”.
Sabre continúa invirtiendo en el desarrollo de tecnología de ventas para aerolíneas y apoyando directamente las estrategias específicas de distribución de las aerolíneas, permitiéndole a las agencias un acceso eficiente y la capacidad de comprar, reservar y atender ofertas nuevas de productos. La naturaleza flexible y escalable del amplio conjunto de productos de Sabre puede ayudar a las aerolíneas a generar mayores ingresos, reducir costos y ofrecer experiencias de viaje más personalizadas.
Avianca se ha convertido en la primera aerolínea de Suramérica en lanzar una herramienta de compra de vuelos al estilo concierge. Esta herramienta, llamada SmartAlerts y lanzada en colaboración con la empresa tecnológica Volantio (con sede en Atlanta), permite a los clientes de Avianca introducir sus rutas y fechas de viaje preferidas y recibir alertas de tarifas en tiempo real. En menos de 4 meses, el programa ha activado más de 50.000 alertas de tarifas para los clientes.
“Estamos contentos de desplegar SmartAlerts y mejorar nuestra relación con Volantio. Las SmartAlerts nos dan la oportunidad de iniciar una conversación con miles de nuestros clientes ofreciéndoles información valiosa y oportuna directamente en su bandeja de entrada. Esperamos que estas conversaciones nos ayuden a generar información para ofrecer ofertas mejores, más atractivas y personalizadas. SmartAlerts es un elemento más de nuestro ecosistema de comercio electrónico”, afirma Manuel Ambriz, CCO de Avianca.
A medida que las agencias de viajes online se hacen cargo de la compra de vuelos, SmartAlerts devuelve a los clientes a la reserva directa con la aerolínea, actualizando continuamente a los clientes con información sobre las tarifas en tiempo real en sus rutas y fechas específicas. Al reducir el spam y permitir que los clientes vean sólo la información que desean, las aerolíneas suelen obtener el doble de participación que los canales de marketing tradicionales con SmartAlerts.
“Estamos orgullosos de ampliar nuestra relación con Avianca y por la confianza que siguen depositando en nosotros para ofrecer las mejores y más innovadoras soluciones para los mercados aéreos actuales”, afirma Azim Barodawala, CEO y cofundador de Volantio. “Con la implementación de SmartAlerts, Avianca demuestra una vez más su compromiso con la satisfacción de los huéspedes, eliminando el desgaste de la compra de vuelos.”
AVIANCA GROUP INTERNATIONAL LIMITED incluye Avianca -miembro de Star Alliance-, LifeMiles y Avianca Cargo. En transporte de pasajeros y con más de 102 años de operación ininterrumpida desde 1919, Avianca es la aerolínea líder en Colombia, Ecuador, Centroamérica y cuenta con una de las mayores operaciones aéreas de América Latina con 130 rutas, 3.800 vuelos semanales y una flota de más de 110 aviones Airbus 320 y Boeing 787 Dreamliner, que conectan con más de 65 destinos en América y Europa. Más de 10 millones de socios y 450 marcas aliadas forman parte de su programa de fidelización, LifeMiles, uno de los mayores de la región. En transporte de carga, Avianca Cargo es líder en la región y es la principal aerolínea en diferentes mercados de América. Presta servicio a más de 50 destinos con una flota de cargueros Airbus A330, junto con su operación en barrigas de aviones de pasajeros. Avianca salió con éxito del Capítulo 11 a finales de 2021 y hoy cuenta con un equipo de más de 12.000 personas comprometidas con la prestación de un servicio seguro, cómodo, asequible y amable a sus clientes. Más información en www.avianca.com.
Acerca de Volantio: Volantio es una start-up tecnológica con sede en Atlanta que busca revolucionar las industrias de capacidad fija a través de herramientas innovadoras para impulsar los ingresos, la eficiencia operativa y la conversión de compras digitales. Fundada en 2014, Volantio trabaja con aerolíneas y otras empresas de capacidad fija de todo el mundo para automatizar la optimización de la capacidad a través de la innovadora IA y el aprendizaje automático.
Fuente: https://aerolatinnews.com/aerolineas/avianca-y-volantio-llevan-smartalerts-a-sus-clientes/
El presidente de Sky, Holger Paulmann, sigue contemplando realizar una fusión con Avianca. Las compañías ya estarían trabajando y conversando al respecto, pues Paulmann considera que tiene sentido que dos compañías con un modelo de negocio parecido se unan.
“No lo descartamos. Podría haber beneficios compartidos y tiene sentido la unión entre ‘partners’ que tienen un mismo modelo de negocio o parecido», dijo Paulmann a El Mercurio y agregó que, “estamos trabajando y conversando temas comerciales con Avianca”, señaló el ejecutivo.
Esta fusión sería posible por el bono que vendió Sky por US$100 millones a los mismos fondos de inversión que ingresaron a Avianca, es decir los nuevos dueños de la colombiana. Por su parte, la venta del bono de Sky tiene la opción de convertirse en 40% de las acciones de la compañía.
Avianca salió del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, mientras el gobierno chileno levantó las medidas de control y se volvió a considerar el interés en la mencionada fusión. «Estamos más tranquilos porque se está empezando a recuperar la demanda, pero es un proceso que de todas maneras seguimos adelante. El acuerdo saldrá este año», indicó, según lo recoge La República.
Como lo informó REPORTUR.co, los nuevos dueños de Avianca invirtieron en la aerolínea Sky Airlines convirtiendo un bono por US$100 millones. Con esta negociación las dos aerolíneas iniciarían un trabajo conjunto, pues sus inversores son los fondos Caoba Capital, Elliott Management, quienes inyectaron capital en la colombiana para la salida del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.
Al convertir este bono en Sky, los inversionistas se convierten en dueños del 40% de la aerolínea, es decir que serán socios de la familia chileno- alemana Paulmann-Mast. De acuerdo con Holger Paulmann, presidente de Sky Airlines, el año pasado anunciaba un ambicioso proyecto para ingresar al mercado estadounidense con la adquisición de 10 aviones Airbus, que le permitían hacer trayectos de 10 horas non-stop, según lo informó DF.
Fuente: https://www.reportur.com/aerolineas/2022/04/17/sky-y-avianca-ya-trabajan-para-fusionarse/