Menu

Avianca y GOL establecen el Grupo Abra

  • Viernes, 28 Abril 2023
El nuevo gigante aéreo iberoamericano se constituyó hace unos días oficialmente, tal y como confirmaron desde Avianca.
 
Avianca y la compañía brasileña GOL cerraron la transacción que da vida legal a Grupo Abra, un nuevo gigante de la aviación iberoamericana.
 
'Abra es una realidad. La transacción financiera cerró hace poco más de una semana y por lo tanto hoy día tenemos capital común y accionariado común entre Avianca y GOL', ha destacado Adrián Neuhauser, CEO de Avianca.
 
Las aerolíneas van a mantener sus propias marcas, talento, equipos y cultura de manera independiente.
 
Avianca y GOL van a ser el ancla de una red de aerolíneas latinoamericanas que tendrán los costos unitarios más bajos en sus respectivos mercados, los programas de lealtad líderes a través de la región, y otros negocios complementarios, aunque las dos empresas mantendrán sus marcas, talento, equipos y cultura de manera independiente.
 
Para Neuhauser, 'después, obviamente, (lo que viene) es un tema de estructura de capital. Lo que queremos hacer es consolidar el accionariado en Abra y luego que sea el vehículo público a través del cual esperamos levantar capital y tranzarnos internacionalmente y todo eso debería ocurrir en los próximos 12 a 18 meses'.
Ahora Abra se suma a una tendencia entre los grupos aéreos que buscan sumar fortalezas para competir de mejor forma con base en el desarrollo de una escala para lograr más eficiencias, como el caso del Grupo IAG, con Iberia y British Airlines; o del caso de Air France-KLM, por mencionar algunos casos.
 
Leer más ...

GOL obtiene la Etapa 2 de la Evaluación medioambiental de IATA (IEnvA)

  • Viernes, 24 Marzo 2023
GOL Linhas Aéreas obtuvo la Etapa 2 de IEnvA, Evaluación Ambiental la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), colocándose en un selecto grupo de aerolíneas mundiales que poseen la segunda fase de esta certificación.
 
La evaluación IEnvA Etapa 2 comprueba que el Sistema de Gestión Ambiental de la empresa fue efectivamente implementado y validado, incluida la participación total de su gobierno.
 
A diferencia de la certificación IOSA (IATA Operational Safety Audit), que GOL posee desde 2008 y es obligatoria, el IEnvA es una adhesión opcional. La Compañía se inscribió en el sistema de responsabilidad ambiental en 2019, precisamente porque la sustentabilidad es uno de sus pilares, así como el propósito de "Ser los Primeros para Todos".
 
En octubre de 2020, GOL obtuvo la certificación IEnvA Stage 1, que corroboró el desarrollo de una sólida política medioambiental y el establecimiento de responsabilidades en este tema, incluidas las de la cúpula de la Compañía.
 
La pandemia fue un obstáculo para la conquista de la certificación IEnvA Etapa 2, prevista para finales de 2021 y materializada en noviembre de 2022. Para vencerlo, GOL reevaluó un plan de acción que enumeraba 142 actividades necesarias para obtener el nuevo certificado, ajustando los plazos.
 
"GOL ha sido una vez más pionera y ha demostrado su fuerza innovadora al buscar la certificación IEnvA Fase 2. La Compañía está empeñada en ser referencia en aviación sostenible en Brasil y, por eso, la adopción de prácticas coherentes con este pilar y marcadas por la transparencia la hace avanzar cada vez más en lo que se refiere a la preservación ambiental, que también es una ventaja competitiva", afirma Felipe Sobrinho, gerente de ESG de GOL.
 
Todo el trabajo para obtener el IEnvA Stage 2 fue desarrollado por el sector ESG de GOL y su Comité de Ruta Sostenible, que cuenta con colaboradores de sectores estratégicos que legitiman la transversalidad del pilar ambiental de la Compañía. El plan de acción de GOL implicó reuniones periódicas, la creación de una planificación estratégica y la formación de los empleados, lo que le permitió comunicar a IATA las pruebas para la certificación.
 
"IEnvA Etapa 2 tiene requisitos alineados con las normas internacionales ISO 14001", afirma el comandante Sergio Quito, presidente del Consejo de Seguridad Operacional de GOL, que explica: "Recibir la certificación Etapa 2 significa haber alcanzado el más alto nivel de conformidad y demuestra la mejora continua del desempeño ambiental. GOL ha definido todos los criterios de importancia y riesgo ambiental y ha implementado programas de formación y acciones de gobernanza para mantener sus acciones e iniciativas."
 
Para 2023, GOL ha programado 12 reuniones del Comité de Ruta Sostenible, cuatro reuniones estratégicas medioambientales (cada cuatro meses) y la realización de la Semana del Medio Ambiente de GOL, que tendrá lugar a partir del 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente.
 
La Evaluación Medioambiental de IATA (IEnvA)
Es un programa de certificación desarrollado para evaluar de forma independiente el compromiso de las partes interesadas del sector de la aviación, como aerolíneas, aeropuertos, instalaciones de manipulación de carga, transitarios y operadores de rampa, con la mejora continua de su rendimiento medioambiental y de sostenibilidad.
 
Dado que los temas de medio ambiente y sostenibilidad ocupan un lugar prioritario en la agenda del sector, IATA pretende liderar la transformación de la sostenibilidad apoyando a la cadena de suministro de la aviación para que mejore sus políticas, prácticas y resultados en esta materia.
 
IEnvA es un programa voluntario basado en normas medioambientales y de sostenibilidad mundialmente reconocidas, así como en las mejores prácticas del sector. Es un compromiso para mejorar continuamente la sostenibilidad medioambiental.
 
La certificación IEnvA le permite a quienes lo poseen:
Impulsar el éxito comercial: Mejorar sus resultados de sostenibilidad como empresa aumenta el valor de sus activos y mitiga el riesgo para su reputación.
Generar confianza: IEnvA se basa en el historial de éxito de IATA en el desarrollo de programas de certificación. La evaluación por parte de terceros le garantiza el cumplimiento de las normas de IEnvA.
 
Conseguir un impacto positivo: IEnvA proporciona acceso a procedimientos, políticas, plantillas y herramientas listas para usar que le ayudarán en su gestión de la sostenibilidad, ayudándole a incorporar una mentalidad sostenible en los procesos de toma de decisiones cotidianos.
 
Leer más ...

GOL suma pedidos por 18 nuevos MAX, entre ellos 12 de la versión 10

  • Viernes, 04 Noviembre 2022
La aerolínea brasileña confirmó la adquisición de seis nuevos Boeing 737 MAX 8 y 12 aeronaves de la versión 737 MAX 10 adicionales al pedido de 92 aeronaves en firme.
 
Los nuevos aviones 737 MAX 8 se entregarán en el primer trimestre de 2023, mientras que las 12 unidades MAX 10 adicionales se espera que se entreguen entre 2027 y 2030, con el objetivo de reforzar el plan de renovación de flota de la aerolínea.
 
Al cierre del tercer trimestre de 2022, la flota total de GOL estaba compuesta por 145 aviones Boeing 737, de los cuales 108 eran NG y 37 MAX. La aerolínea espera cerrar el año con 44 aviones MAX en operación, lo que representa alrededor del 30% de la flota total. Para 2025, GOL espera alcanzar una flota de 150 aviones divididos equitativamente entre MAX y NG.
 
En el tercer trimestre de 2022, GOL Linhas Aéreas registró los ingresos netos más altos en la historia de la compañía, alcanzando los 4 mil millones de reales (alrededor de 755 millones de dólares), 109% y 8% por encima de los terceros trimestres de 2021 y 2019, respectivamente.
 
Leer más ...

Aerolínea Gol anuncia tres salidas semanales Montevideo–Río de Janeiro por temporada alta

  • Viernes, 21 Octubre 2022
La aerolínea brasileña Gol anunció en un comunicado que entre el 24 de diciembre de 2022 y el 31 de enero de 2023 conectará el Aeropuerto Internacional de Carrasco y el de Río de Janeiro mediante tres vuelos semanales.

Los vuelos desde Brasil hacia Uruguay saldrán a las 23:00 horas (hora uruguaya) desde Río de Janeiro los domingos, martes y viernes, y aterrizarán en Carrasco a las 02:05 horas (hora uruguaya) los lunes, miércoles y sábados.
 
Los vuelos desde Uruguay hacia Brasil saldrán desde Carrasco los martes, jueves y domingos a las 04:15 horas y aterrizarán en Río de Janeiro a las 07:10 horas (hora uruguaya).
 
Según el comunicado, "Uruguay es también un destino que se encuentra entre los destacados de GOL como uno de los más buscados por sus clientes en la región" por sus atractivos turísticos.
 
Además, en la actualidad no hay en el mercado la ruta entre estos dos aeropuertos, por lo que será relanzada para la temporada alta por esta aerolínea.
 
Leer más ...

Gol retoma la ruta Montevideo-Salvador de Bahía desde enero

  • Viernes, 30 Septiembre 2022
Tanto la ida como la vuelta de ambas ciudades se hará los fines de semana y será la primera conexión directa con el nordeste brasileño
 
Gol Líneas Aéreas retomará la ruta Salvador (la capital del estado de Bahía en el noreste de Brasil) con Montevideo para la temporada de verano 2023, a partir de enero próximo, informó la compañía.
 
La aerolínea indicó que el retorno de esa ruta "representa un nuevo avance en la reanudación de los vuelos de Gol al extranjero desde noviembre de 2021, tras la suspensión de estas operaciones en marzo de 2020 debido a la pandemia". Montevideo, uno de los principales destinos de la compañía en Sudamérica, fue la primera ruta internacional que se reanudó, en noviembre de 2021.
 
En la actualidad, hay 10 operaciones semanales directas entre el aeropuerto de Guarulhos y Uruguay. A partir de este 1° de octubre, habrá un total de 14 vuelos semanales desde Montevideo y Brasil.
 
La ruta Salvador (SSA) – Montevideo (MVD), que será la única con salida desde el nordeste hacia la capital uruguaya, comenzará el 7 de enero, y tanto la ida como la vuelta se realizarán los fines de semana. El vuelo G3 7036 partirá de la capital de Bahía el sábado a las 19.30 y llegará a las 0.05 del día siguiente. En tanto, el vuelo G3 7037 saldrá de Montevideo a la 01 del domingo y aterrizará en Salvador a las 05.10.
 
“Uruguay, especialmente Montevideo, es un mercado tradicional entre los clientes de Gol y de gran importancia para la compañía. Volvimos a la capital uruguaya en noviembre del año pasado partiendo de Guarulhos con la certeza de que pronto volveríamos a volar desde el nordeste de Brasil. Ahora, somos la única compañía que ofrece una conexión directa entre un estado del noreste y Montevideo. De esta manera, fomentaremos el flujo de clientes que viajan por placer durante el verano, ya sean uruguayos que buscan las playas y el patrimonio histórico y cultural de Bahía", dijo el gerente de Planificación de la Red Aérea de Gol, Bruno Balan.
 
El estado de Bahía se convirtió en el centro de distribución de vuelos para la compañía brasileña, con más de 50 salidas diarias desde Salvador, Costa de Bahía y otras ciudades del interior.
 
“Ya habíamos lanzado vuelos chárter de Uruguay a Salvador, pero el objetivo era el vuelo regular, que ahora se hace realidad gracias a la determinación de Gol. Los gobiernos de Bahía y Uruguay han mantenido conversaciones con la compañía para hacerse con la línea Montevideo-Salvador, una exclusividad en el nordeste. El trabajo del estado para ampliar la red aérea internacional de Bahía continuará, en la búsqueda de nuevos vuelos de Gol a destinos en Bahía", declaró el secretario de Turismo de Bahía, Mauricio Bacelar.
 
Los vuelos de Gol entre Salvador y Montevideo serán operados por el avión Boeing 737-800, que tiene capacidad para 176 pasajeros.
 
 
Leer más ...

GOL sumará frecuencias entre San Pablo y Montevideo

  • Viernes, 26 Agosto 2022

A partir de setiembre la compañía aérea pasará de ofrecer salidas diarias a diez vuelos ida y vuelta por semana y para octubre están previstos dos despegues al día.

Montevideo es uno de los principales destinos de las líneas aéreas GOL en Sudamérica y el vuelo desde el Aeropuerto Internacional de Guarulhos hacia Carrasco fue la primera ruta internacional reanudada por la empresa en noviembre pasado, una vez transitado el período más severo de la pandemia.

Los vuelos de ida y vuelta entre ambas terminales, que actualmente son diarios, aumentarán su frecuencia. Pasarán a ser diez vuelos semanales en cada sentido, por la mañana y por la tarde, desde el 1 de setiembre, en tanto que a partir de octubre, habrá dos despegues diarios a Brasil.

“América del Sur, y particularmente Montevideo, es un mercado tradicional para los clientes de GOL y es de gran importancia para la empresa. Para dar una idea, en 2019, antes de la pandemia, Guarulhos-Montevideo fue una de las tres rutas internacionales que trajo mejores resultados. Regresamos a la capital uruguaya en noviembre del año pasado con cuatro idas y vueltas por semana, con la certeza de que se incrementará la oferta de vuelos y asientos. Para principios de octubre de este año, alcanzaremos la marca de dos salidas diarias para el país vecino, incentivando un flujo de clientes que viajan por placer y negocios”, afirmó el gerente comercial de Mercados Internacionales de GOL, Luiz Teixeira.

Por su parte, el gerente comercial de Aeropuertos Uruguay, Matías Carluccio, se mostró muy conforme con estos cambios: “Trabajamos constantemente para incrementar la conectividad con el resto del mundo. En ese sentido, tener un tráfico fluido con el Aeropuerto de Guarulhos facilita la llegada a otros países, cumpliendo nuestro objetivo de tener un Uruguay cada vez más conectado”, expresó.

Los vuelos entre Guarulhos y el Aeropuerto de Carrasco insumen poco más de dos horas y son operados por GOL con un Boeing 737-800, que, en configuración internacional, tiene capacidad para 176 pasajeros.

 

Fuente: https://ladiaria.com.uy/cotidiana/articulo/2022/8/gol-sumara-frecuencias-entre-san-pablo-y-montevideo/

Leer más ...

GOL anuncia resultados del segundo trimestre de 2022

  • Viernes, 12 Agosto 2022

GOL Linhas Aéreas Inteligentes SA (“GOL” o “Compañía”) (NYSE: GOL y B3: GOLL4), la aerolínea nacional más grande de Brasil, publicó sus resultados consolidados por segundo trimestre de 2022 (2T22). Durante este período, y mientras adoptaba un enfoque asertivo para la gestión de la capacidad y el aumento de la productividad, la Compañía registró el rendimiento más alto de su historia, así como los ingresos operativos netos más altos en un segundo trimestre.

Paulo Kakinoff, Consejero, dijo: “En junio terminé mi mandato de 10 años como ejecutivo de GOL y quiero expresar mi profundo agradecimiento a todo el Equipo de Águilas, que han estado a mi lado, tanto en el momentos más desafiantes y por las innumerables victorias que hemos logrado juntos Con la confianza de que ahora hemos superado uno de los períodos más difíciles en la historia de la industria de la aviación, estoy entregando los controles a una nueva generación de liderazgo que liderar a GOL en el próximo ciclo de crecimiento sostenible”.

Celso Ferrer, CEO, agregó: “He tenido el privilegio de trabajar con Kakinoff durante más de siete años y he sido testigo de sus incomparables habilidades de liderazgo. Asumí el cargo de CEO con el compromiso de centrarme en tres pilares principales: crecimiento, consistencia y proximidad, y espero poder compartir más con ustedes sobre mi visión para estos en los próximos trimestres. La fortaleza de GOL siempre ha sido nuestro compromiso de servir a nuestros Clientes y ser lo mejor para todos, y esa seguirá siendo nuestra luz guía como Compañía Es un momento emocionante para la industria de las aerolíneas en su conjunto, y con la ayuda de nuestro Equipo de Águilas, confío en llevar a GOL a alturas aún mayores”…

Fuente: https://aerolatinnews.com/destacado/gol-anuncia-resultados-del-segundo-trimestre-de-2022/

Leer más ...

GOL anuncia resultados del segundo trimestre de 2022

  • Viernes, 05 Agosto 2022

GOL Linhas Aéreas Inteligentes SA (“GOL” o “Compañía”) (NYSE: GOL y B3: GOLL4), la aerolínea nacional más grande de Brasil, publicó sus resultados consolidados por segundo trimestre de 2022 (2T22). Durante este período, y mientras adoptaba un enfoque asertivo para la gestión de la capacidad y el aumento de la productividad, la Compañía registró el rendimiento más alto de su historia, así como los ingresos operativos netos más altos en un segundo trimestre.

Paulo Kakinoff, Consejero, dijo: “En junio terminé mi mandato de 10 años como ejecutivo de GOL y quiero expresar mi profundo agradecimiento a todo el Equipo de Águilas, que han estado a mi lado, tanto en el momentos más desafiantes y por las innumerables victorias que hemos logrado juntos Con la confianza de que ahora hemos superado uno de los períodos más difíciles en la historia de la industria de la aviación, estoy entregando los controles a una nueva generación de liderazgo que liderar a GOL en el próximo ciclo de crecimiento sostenible”.

Celso Ferrer, CEO, agregó: “He tenido el privilegio de trabajar con Kakinoff durante más de siete años y he sido testigo de sus incomparables habilidades de liderazgo. Asumí el cargo de CEO con el compromiso de centrarme en tres pilares principales: crecimiento, consistencia y proximidad, y espero poder compartir más con ustedes sobre mi visión para estos en los próximos trimestres. La fortaleza de GOL siempre ha sido nuestro compromiso de servir a nuestros Clientes y ser lo mejor para todos, y esa seguirá siendo nuestra luz guía como Compañía Es un momento emocionante para la industria de las aerolíneas en su conjunto, y con la ayuda de nuestro Equipo de Águilas, confío en llevar a GOL a alturas aún mayores”…

Fuente: https://aerolatinnews.com/destacado/gol-anuncia-resultados-del-segundo-trimestre-de-2022/

Leer más ...

Avianca y Gol crean el grupo aéreo Abra en Latinoamérica

  • Viernes, 13 Mayo 2022
Los principales accionistas de la aerolínea colombiana Avianca y el accionista controlante de la brasilera GOL firmaron un acuerdo para dar vida a Abra Group Limited (Grupo Abra), un holding de transporte aéreo que también tendría el 100% de los derechos económicos de las operaciones de la low cost Viva en Colombia y Perú. Las aerolíneas mantendrán sus marcas y equipos de manera independiente. La operación está sujeta a las aprobaciones regulatorias y se espera que la transacción se complete en la segunda mitad del 2022.
 
El Grupo Abra es una compañía de capital cerrado constituida en el Reino Unido. Una vez cerrada la operación, el grupo controlará a Avianca y a GOL. Como consecuencia de la reciente fusión de Avianca y Viva, el flamante grupo también tendrá los derechos económicos no controlantes en las operaciones de Viva en Colombia y Perú, y contaría con un crédito convertible en una inversión representativa de un interés minoritario en la aerolínea Sky Airline de Chile.
 
Al cierre de la transacción, ciertos inversionistas financieros se han comprometido a invertir más de 350 millones de dólares (336 millones de euros) en acciones de Abra, “fortaleciendo aún más el balance y posición de liquidez de Abra”
 
La unión de Avianca y Gol crea la red “más amplia y complementaria de rutas” con una mínima superposición entre mercados, aseguran las dos compañías.
En este nuevo grupo aéreo, Roberto Kriete, quien convirtió a TACA en la aerolínea líder de Centro América en la década de los 80, antes de fusionarse con Avianca, será presidente de la Junta Directiva; Constantino de Oliveira Junior, fundador de GOL Airlines en 2001, se desempeñará como el CEO. Adrian Neuhauser, actual Presidente y CEO de Avianca, y Richard Lark, actual CFO de GOL, se desempeñarán como co-presidentes del Grupo y mantendrán sus cargos actuales en las aerolíneas.
 
A través de un comunicado, la compañía informó que el equipo directivo del Grupo Abra se enfocará en generar sinergias que aseguren las estructuras de costos más bajas para cada aerolínea en sus mercados correspondientes; en expandir su red de rutas, servicios, oferta de productos y programas de lealtad; y en desarrollar nuevos e innovadores productos y servicios que respondan a las necesidades actuales de los pasajeros y de los clientes de cargo en el mercado latinoamericano de transporte aéreo que es altamente competitivo.
 
"Nuestra visión es crear un grupo de aerolíneas capaz de enfrentar los desafíos del siglo XXI y que mejore la experiencia de volar para nuestros clientes, empleados, aliados y comunidades en donde operamos. Nuestros clientes se beneficiarán al tener acceso a las mejores tarifas, más destinos, más frecuencias de vuelos, conexiones más prácticas, y la posibilidad de ganar y usar puntos a través de los programas de lealtad de las aerolíneas”, señaló Roberto Kriete, presidente de la Junta Directiva del Grupo.
 
"Este acuerdo sitúa a las aerolíneas de Abra en una posición de liderazgo en el mercado de transporte aéreo de la región, al poder atender a una población de más de 1.000 millones de personas y un PIB cercano a los 3 billones de dólares estadounidenses, generando oportunidades de crecimiento de capacidad y de ingresos”, agregó Constantino de Oliveira Junior, CEO del Grupo
 
El CEO del grupo resultante también aseguro que la estructura de la nueva empresa “le permitirá a cada aerolínea perseguir sus resultados manteniendo la independencia de sus marcas, talento, equipo y cultura; y, le brindará a los empleados más oportunidades de crecimiento personal y profesional en cada etapa de sus carreras". Evercore y RBC Capital Markets se desempeñan como asesores financieros y Milbank LLP como asesor legal del Grupo Abra. Gibson, Dunn & Crutcher LLP como asesor legal de ciertos inversionistas, y Lefosse Advogados y Brasilpar como asesores de los accionistas mayoritarios de GOL.
 
 
Leer más ...

GOL reanudará la ruta más larga del mundo realizada con aeronaves 737 MAX

  • Viernes, 29 Abril 2022

GOL Linhas Aéreas anunció que próximamente reanudará dos de sus destinos internacionales más importantes, Orlando y Miami, en Estados Unidos, los cuales tendrán la particularidad de ser parte de algunas de las rutas sin escalas más largas en el mundo operadas con aeronaves Boeing 737 MAX.

Los vuelos entre Brasilia y Orlando se reanudarán el 13 de mayo. Con 6.080 kilómetros (3.777 mn), esta ruta se lleva el título de la más larga del mundo en ser realizada con la última generación del 737. Su tiempo de vuelo es de 8 horas 20 minutos.

El 17 de mayo será el turno de la ruta entre Brasilia y Miami, que con 5.790 kilómetros (3.599 mn), es la quinta más larga en el mundo.

En la última década GOL ha apostado fuertemente al desarrollo del aeropuerto Juscelino Kubitschek de Brasilia como hub internacional aprovechando su posición geográfica privilegiada para facilitar conexiones tanto desde ciudades en Brasil como en el resto de su red sudamericana…

 

Fuente: https://aerolatinnews.com/aerolineas/gol-reanudara-la-ruta-mas-larga-del-mundo-realizada-con-aeronaves-737-max/

Leer más ...

Brasileña Gol aprueba un aumento de capital de hasta US$ 600 millones tras alianza con American Airlines

  • Lunes, 18 Abril 2022
El directorio de la aerolínea brasileña Gol aprobó un aumento de capital de entre 948,3 millones de reales (US$ 200 millones) y 2.900 millones de reales (US$ 612 millones), como parte de una sociedad ya revelada con American Airlines, según un comunicado de la compañía.
 
Los accionistas de Gol tendrán derechos de preferencia para suscribir acciones. El plazo para ejercer ese derecho es del 13 de abril al 13 de mayo. Gol anunció en septiembre de 2021 un acuerdo de código compartido exclusivo con American Airlines, que también implica la adquisición del 5,2% de la aerolínea brasileña por parte de la compañía norteamericana.
 
Las empresas cerraron compromisos definitivos en febrero.
 
Gol reportó a inicios de esta semana un aumento de 113,9% en la demanda de marzo respecto del año anterior y un aumento de 93% en la oferta en el período.
 
El factor de ocupación de la compañía fue del 79,5% en comparación con el 71,8% de marzo de 2021.
 
 
Fuente: https://www.americaeconomia.com/aerolinea-gol-aumento-capital#:~:text=El%20directorio%20de%20la%20aerol%C3%ADnea,un%20comunicado%20de%20la%20compa%C3%B1%C3%ADa.
Leer más ...