El total de pasajeros que transitaron por la principal terminal aérea uruguaya fue de 1.763.352 personas, el mayor registro desde la pandemia, aunque aún del período 2017-19, donde el tránsito fue de 2 millones de pasajeros en el promedio anual.
De acuerdo a lo datos ofrecidos por la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia), el mayor movimiento de pasajeros correspondió a la aerolínea panameña Copa y en segundo lugar se ubicó Aerolíneas Argentinas, dentro de las 12 compañías comerciales que operaron el año pasado en el Aeropuerto Internacional de Carrasco.
A su vez, Aerolíneas fue la compañía que realizó mayor cantidad de vuelos. En términos generales, el número de vuelos se incrementó 44% en 2023.
El brigadier general Leonardo Blengini, director de Dinacia, explicó a Informativo Uruguay que las cifras del pasado año “son muy buenas” y que, en un escenario “optimista”, para 2024 se espera que crezca la circulación de pasajeros en un 10%.
Según las estadísticas de Dinacia, el porcentaje de ocupación de los asientos disponibles fue en promedio del 80%, con un incremento del 3%.
fuente: https://www.msn.com/es-xl/noticias/other/aeropuerto-de-carrasco-44-m%C3%A1s-de-pasajeros-en-2023-y-se-espera-un-aumento-del-10-en-2024/ar-BB1ny5hU#