El Aeropuerto Internacional de Carrasco cerró enero con un récord histórico de pasajeros

febrero 2, 2024 | Organismos

El Aeropuerto Internacional de Carrasco registró un récord de operativa en enero, al movilizar 201.338 pasajeros durante el mes, demostrando la mejora en la conectividad aérea de Uruguay.

La creciente cantidad de frecuencias y el mayor nivel de ocupación en los vuelos son dos de los factores que explican cómo el aeropuerto logró superar la marca histórica anterior, que databa de 2012, cuando viajaron 197.763 personas.

“Como puerta de entrada al país, celebramos este hito que marca el comienzo de un año en el que seguiremos trabajando para impulsar la conectividad de nuestro país y seguir acercando Uruguay al mundo”, manifestó Federico Cabrera, gerente de Operaciones y Experiencia de Aeropuertos Uruguay.

A su vez, Cabrera destacó “el trabajo conjunto con todo el ecosistema de la industria, desde las aerolíneas hasta las autoridades”, al asegurar que “es la clave para seguir creciendo de esta manera”.

La conectividad aérea de Uruguay, en crecimiento

Como parte del aumento de frecuencias y la llegada de nuevos vuelos, que derivará en la llegada de una aerolínea de bandera, en el Aeropuerto de Carrasco operan en total 12 aerolíneas, que conectan al país de forma directa con 17 destinos internacionales.

En total, son 168 frecuencias semanales que parten rumbo a Madrid, Panamá, Asunción, Santiago de Chile, Lima, San Pablo, Buenos Aires (Aeroparque y Ezeiza), Bogotá, Porto Alegre, Recife, Río de Janeiro, Miami, Salvador de Bahía, Florianópolis, Bariloche y Curitiba.

Desde Aeropuertos Uruguay destacaron además “el innovador sistema Easy Airport, que hace posible un proceso autogestionado por el pasajero agilizando el flujo en la terminal y con los máximos estándares de seguridad, hasta la amplia oferta gastronómica y de servicios”.

“Reforzamos todos los servicios para brindar la mejor experiencia del cliente, apostando a la tecnología para facilitar los procesos aeroportuarios y también a la cercanía de nuestros equipos al cliente”, expresó al respecto Cabrera.

Mejoras en el aeropuerto y próximas inauguraciones

En tanto, el gerente de Aeropuertos Uruguay anticipó que existe “una carpeta de proyectos e inversiones importantes para este año” y confió en que, una vez concretadas, “permitirán potenciar aún más la experiencia en nuestra terminal”.

En ese sentido, se informó que la empresa está desarrollando del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales para modernizar seis aeropuertos en todo el país. Es que tras la inauguración de Carmelo y Rivera, la compañía prevé inaugurar las obras en Salto, Melo, Paysandú y Durazno.

fuente: https://www.ambito.com/uruguay/el-aeropuerto-internacional-carrasco-cerro-enero-un-record-historico-pasajeros-n5936879