El Aeropuerto Internacional de Santa Bernardina, ubicado en Durazno, está experimentando una importante transformación a través de un ambicioso plan de remodelación llevado a cabo por Aeropuertos Uruguay, una empresa del grupo Corporación América Airports. Este proyecto forma parte del desarrollo del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales, que busca modernizar y dotar de mejores infraestructuras a los aeropuertos regionales del país.
Remodelación de la terminal de pasajeros
Uno de los avances más notables es la remodelación de la terminal de pasajeros. En esta área, se ha completado la construcción de la cubierta y gran parte del cerramiento vertical. Además, ya se ha finalizado la implementación del contrapiso, un paso crucial para continuar con las siguientes etapas de la obra. Estos trabajos no solo buscan mejorar la estética y funcionalidad de la terminal, sino también proporcionar mayor confort y seguridad a los usuarios.
En paralelo a la remodelación de la terminal, se está trabajando en la modernización de las instalaciones eléctricas y en los servicios generales del aeropuerto. Estas mejoras son fundamentales para garantizar la operatividad y la seguridad del aeropuerto, adaptándolo a las necesidades y estándares internacionales. Además, se están realizando esfuerzos significativos en la renovación de la infraestructura aeronáutica y la actualización del equipamiento técnico.
Otro componente clave de la remodelación es la construcción del camino perimetral y la instalación de un nuevo cerco alrededor del aeropuerto. La empresa ha confirmado que la construcción del camino está próxima a completarse, lo que representa un paso importante para mejorar la seguridad y control de acceso al recinto aeroportuario. Simultáneamente, el avance en la instalación del cerco perimetral continúa, reforzando la seguridad del perímetro del aeropuerto.
Mejoras en las Instalaciones de Bomberos y Policía Aérea
Dentro del proyecto de remodelación, también se incluyen mejoras significativas en las instalaciones de los cuerpos de seguridad del aeropuerto. En el destacamento de Bomberos, se están llevando a cabo trabajos de instalación eléctrica y de servicios generales. De igual manera, la Unidad de la Policía Aérea Nacional (PAN) está en proceso de renovación y se espera que las obras concluyan pronto. Estas actualizaciones son fundamentales para garantizar una respuesta eficaz y rápida ante emergencias, mejorando la seguridad operacional del aeropuerto.
El desarrollo de infraestructura en el aeropuerto también incluye la construcción de un nuevo estacionamiento. Tras finalizar la etapa de movimiento de suelo, se está progresando en el acceso al estacionamiento desde la Ruta 5, lo que facilitará el acceso y la movilidad de los usuarios. Se espera que estas mejoras no solo beneficien a los pasajeros, sino también a los empleados y proveedores del aeropuerto.
En cuanto a las calles de rodaje, se prevé que el próximo mes se inicien los trabajos de reacondicionamiento, seguidos de la construcción de una nueva plataforma. Estos avances son fundamentales para mejorar la eficiencia en la operación de aeronaves, facilitando maniobras y reduciendo los tiempos de espera. Se espera que en octubre comiencen las obras de asfaltado, lo que permitirá una mejor circulación de aeronaves en las zonas operativas del aeropuerto.
Nueva tecnología de aproximación y radar
En el marco de la modernización tecnológica del aeropuerto, Aeropuertos Uruguay instaló en 2023 un sistema de aproximación instrumental ILS (Instrument Landing System) de categoría I en la cabecera de pista 21 norte. Este sistema, de la reconocida marca francesa Thales, permite mejorar las operaciones de aterrizaje, especialmente en condiciones de baja visibilidad, aumentando así la seguridad de las operaciones aéreas.
Además, se ha implementado un sistema radar con tecnología de última generación, fabricado por la empresa española INDRA. Este radar secundario monopulso modo S (ADSB) garantiza una cobertura total del espacio aéreo nacional desde el Aeropuerto de Durazno, con capacidad para detectar aeronaves en un radio de 250 millas náuticas. Estas mejoras tecnológicas son vitales para la gestión eficiente del tráfico aéreo y para asegurar el control y la seguridad en el espacio aéreo de Uruguay.
Complementando las mejoras en tecnología de aproximación y radar, se ha equipado la torre de control de Durazno con avanzados sistemas de comunicaciones de la marca alemana Rohde & Schwarz, instalados por su representante local, Aeromarine. Estas mejoras facilitan la coordinación entre el personal de tierra y las aeronaves en vuelo, optimizando la gestión del tráfico y reduciendo riesgos de incidentes.
Estas iniciativas forman parte de un compromiso más amplio de Aeropuertos Uruguay para modernizar y potenciar el Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales. Además de Durazno, el plan incluye la actualización de otras cinco terminales en el interior del país, situadas en Carmelo, Rivera, Salto, Melo y Paysandú. El objetivo es proporcionar infraestructura de clase mundial, equipamiento avanzado y capacidades técnicas que cumplan con los más altos estándares aeroportuarios, no solo para mejorar la conectividad, sino también para fomentar el crecimiento económico y turístico de estas regiones.
La remodelación del Aeropuerto Internacional de Durazno no solo mejorará la operatividad y seguridad del aeropuerto, sino que también potenciará el desarrollo de la industria aeronáutica en Uruguay. Según Jorge Navarro, gerente de Infraestructura y Mantenimiento de Aeropuertos Uruguay, estos esfuerzos están destinados a dinamizar la actividad turística y económica del departamento de Durazno. La modernización del aeropuerto permitirá atraer nuevas rutas aéreas, facilitando el acceso de turistas y generando oportunidades de negocio para la región.
El proyecto de modernización del Aeropuerto Internacional de Santa Bernardina en Durazno es un paso significativo en la estrategia de Aeropuertos Uruguay para fortalecer el sistema aeroportuario del país. Con mejoras en infraestructura, tecnología de última generación y un enfoque en la seguridad y eficiencia, el aeropuerto de Durazno está preparado para enfrentar los desafíos del futuro, beneficiando a pasajeros, aerolíneas y a la economía local. Estos esfuerzos son un claro reflejo del compromiso de Aeropuertos Uruguay de posicionar a Uruguay como un referente en la industria aeronáutica de la región.
fuente: https://america-retail.com/paises/uruguay/las-mejoras-del-aeropuerto-internacional-de-durazno-avanzan-a-buen-ritmo/