Uruguay busca recuperar la conectividad pre pandemia

noviembre 17, 2023 | Organismos

El Ministerio de Turismo de Uruguay anunció el fortalecimiento de la conectividad internacional del país con la puesta en marcha de distintas novedades operacionales. 

En primer lugar, American Airlines anunció la puesta en marcha de una nueva frecuencia con la ciudad estadounidense de Miami para operar tres veces por semana con Montevideo.  

Esta ruta, la cual operará en aeronaves Boeing 787-8 Dreamliner con capacidad para 234 pasajeros, llegará a ser diaria durante el pico de la temporada estival entre el 20 de diciembre y 9 de enero. 

Al respecto, Remo Monzeglio, viceministro de Turismo, destacó la importancia de esta ruta para el sector turístico del país y para la conectividad internacional al señalar que este tipo de operaciones son bienvenidas y puede ser el primer paso para que la aerolínea estadounidense opere en Uruguay durante todo el año. “Esta en particular significa un contacto directo con Miami y de allí al resto de ciudades de Estados Unidos”, agregó. 

Adicionalmente a American Airlines, durante el verano Aerolíneas Argentinas comenzará a operar la nueva ruta entre Montevideo y Mar del Plata mientras que, la brasileña Azul anunció la puesta en marcha del trayecto entre Montevideo y Curitiba, que tendrá una frecuencia de cuatro veces por semana. 

Por último, SKY anunció 4 rutas internacionales que conectarán con Montevideo desde Salvador de Bahía y Florianópolis en Brasil, Santiago de Chile y Lima en Perú. 

Actualmente 11 aerolíneas internacionales operan en Uruguay conectando al país con distintas ciudades de la región y el mundo a través de 37 frecuencias a 14 destinos diferentes entre los que destaca: Buenos Aires (Ezeiza y Aeroparque), Asunción, Santiago de Chile, Lima, Madrid, Panamá, Porto Alegre, Bogotá, Rio de Janeiro, Curitiba y Miami. 

Esta cantidad de vuelos se encuentra un 12% por debajo del año 2019 en tiempos pre pandemia. Sin embargo, el Ministerio es optimista y espera que en los próximos meses se pueda ir recuperando de a poco la cantidad de frecuencias. 

fuente: https://www.avionrevue.com/aviacion-comercial/uruguay-busca-recuperar-la-conectividad-pre-pandemia/