Uruguay sorprende con ofertas de lujo y naturaleza en Paraguay

octubre 24, 2025 | Organismos

El Ministerio de Turismo (MINTUR) participó, junto a operadores turísticos privados, de la 20° edición de la Feria Internacional de Turismo del Paraguay (FITPAR). La cita fue en Asunción del 10 al 13 de octubre de 2025, en el Centro de Convenciones Mariscal. Uruguay anunció su mayor conectividad, beneficios y diversificada oferta que trasciende el producto sol y playa, con propuestas wellness, ruta del vino y el queso, además de paquetes exclusivos para quienes buscan experiencias de lujo.

La presencia de Uruguay en FITPAR es clave para el posicionamiento estratégico y promoción del destino. En la actualidad, Paraguay ocupa el octavo lugar entre los países emisores de turistas con 51.886 visitantes en 2024, según la Encuesta Receptiva que realiza el Ministerio de Turismo nacional. Ello significa una oportunidad de crecimiento y permite dar a conocer la oferta turística, avizorar nuevas acciones, tales como capacitaciones sobre el destino a agencias mayoristas en alianza con las aerolíneas. 

Los paraguayos gastan U$S 114 diarios por persona, suelen hospedarse 9,2 días en Uruguay. Entre sus motivos de viaje se encuentran el ocio (60%), el trabajo (13%) y la segunda residencia (12%); aunque el 10% visita familiares o amigos; y el 9% lo hace por estudio, en tanto, un 5% visita por otros motivos. 

Durante la feria participaron 11 países, presentando 481 expositores, 250 marcas y 536 profesionales del sector. Entre ellos se encuentran agencias de viajes, hoteles, compañías aéreas, revistas y editoriales turísticas, entre otros. A su vez, se realizó el congreso de estudiantes con 742 asistentes. 

FITPAR es un ámbito para promover el networking entre los operadores turísticos, y el punto más alto para éso fue la Rueda de Negocios en la cual participaron 43 vendedores, 134 compradores, 3.154 citas concretadas en total.

Uruguay participó con un stand de 20 m² con la presencia de tres operadores: Turismo Excellence, Enjoy Punta del Este y EGA; y las integrantes del equipo de Marketing del Ministerio de Turismo, la Lic Dinora Bruno y la Lic Trinidad Rodríguez. Entre las novedades del destino presentados se encuentran: 

  • Las rutas del vino y del queso con alojamiento en Colonia, Carmelo, la Región Metropolitana y el Este del país con bodegas oceánicas. 
  • El turismo rural y de naturaleza con áreas naturales protegidas, cabalgatas, gastronomía de campo, astroturismo y birdwatching. 
  • El turismo “wellness” o de salud, con propuestas recreativas y nuevas conexiones aéreas de Paranair desde Montevideo a las termas del litoral.
  • El turismo de lujo, cada vez más viajeros agregan Uruguay a sus itinerarios buscando naturaleza y exclusividad en un mismo entorno, la gastronomía tradicional con innovación, especialmente buscando experiencias auténticas.
  • El turismo deportivo con la oferta de las principales carreras, tours turísticos en bicicleta y eventos.
  • Sol y playa, con distancias cortas y conectividad sin necesidad de vuelos internos.
  • Rutas multidestino como el Camino de los Jesuitas, con dos enclaves uruguayos que lo integran: Calera de las Huérfanas, en el departamento de Colonia, y Nuestra Señora de los Desamparados, en Florida. Además, de la marca Visit South America que engloba varias rutas identitarias de los países de la región con una diversificada naturaleza, una gastronomía increíble, actividades culturales, los viñedos más ricos y la historia del continente que aparece en cada rincón.

Entre las ventajas competitivas destacadas del país se mencionaron los beneficios fiscales dirigidos a los visitantes extranjeros como ser la devolución de 9 puntos porcentuales del Impuesto al Valor Agregado (IVA) cuando se compra con tarjeta de crédito o débito, ya sea en servicios gastronómicos, catering o alquiler de vehículos sin chofer, y mediación en servicios de alquiler de inmuebles con fines turísticos en la actualidad, que en alta temporada se devuelve el total del impuesto. Además del cero IVA en hospedaje y el Tax Free (14,4%) en las compras de bienes en los locales adheridos.

Las temáticas despertaron interés de operadores y público general presente, ávidos de recibir mayor información sobre la oferta y el acceso al destino. 

RECONOCIMIENTO

Uruguay recibió de la organización FITPAR 2025, un reconocimiento por su labor en el desarrollo turístico y apoyo en el posicionamiento de la feria durante dos décadas. El mismo fue recibido por las funcionarias del Ministerio presentes en el acto. Acompañaron de la Embajada de Uruguay en dicho país el ministro de Servicio Exterior Julio Filippini y el Primer Secretario, Nicolás Aquésolo.

En tanto, el director Nacional de Turismo, Cristian Pos manifestó desde Uruguay su agradecimiento y señaló: “Nos alienta a profundizar el trabajo conjunto como países miembros del MERCOSUR, fortalecer el Camino de los Jesuitas que nos une, así como promover el desarrollo conjunto de la marca Visit South America”.

fuente: https://www.gub.uy/ministerio-turismo/comunicacion/noticias/uruguay-sorprende-ofertas-lujo-naturaleza-paraguay