El CEO de LATAM Airlines, Roberto Alvo, explicó en una reciente publicación en su cuenta de LinkedIn qué ocurre cuando se “desarma” el interior de un Boeing 787-9 para transformar completamente su cabina. Spoiler: no es como remodelar una casa. Es un proceso mucho más complejo y técnico, lleno de precisión e innovación, como lo demuestra el trabajo realizado por los equipos de la aerolínea en la región.
Según Alvo, la aerolínea ha completado, por primera vez en Latinoamérica, un proceso de retrofit (reconfiguración interna) de su primer Boeing 787-9 Dreamliner y de ocho Boeing 787-8 Dreamliner, trabajos realizados en las propias instalaciones de LATAM en São Carlos (Brasil) y Santiago de Chile. El proyecto continuará durante 2025 y 2026.
El ejecutivo destacó no solo el resultado final, sino el talento y la capacidad técnica de los equipos involucrados, subrayando que en Sudamérica existen capacidades aeronáuticas de clase mundial.
Algunos datos del proceso de retrofit:
-Hasta 150 personas de múltiples equipos trabajan en cada avión.
-Participan más de 70 proveedores y se instalan alrededor de 2.500 nuevas piezas.
-El tiempo de remodelación es de 6 a 9 semanas por aeronave.
-LATAM es la primera aerolínea del mundo en instalar una zona de descanso para tripulación fuera de las instalaciones de Boeing.
-Se reemplazan asientos de clase ejecutiva y económica, baños, galleys y el sistema de entretenimiento a bordo.
El proyecto, concebido desde 2021, contempla la modernización de un total de 24 aviones Dreamliner (10 B787-8 y 14 B787-9) durante los próximos años.
Con esta iniciativa, LATAM reafirma su compromiso por ofrecer una experiencia de vuelo superior, impulsada por la innovación, la precisión técnica y el talento de su equipo en la región, concluyó Alvo.
fuente: https://aerolatinnews.com/destacado/latam-concluye-el-primer-retrofit-de-un-boeing-787-9-en-america-latina/


