Latam aumentará un 30% sus vuelos desde Montevideo en 2025

diciembre 23, 2024 | LATAM Airlines

La compañía mantuvo un encuentro con agentes de viajes y operadores turísticos donde presentó planes de crecimiento.


El año cierra con varios logros para Latam Airlines, con positivos resultados tanto financieros como operacionales. Además, recientemente la compañía aérea volvió a cotizar en la Bolsa de Nueva York, donde tuvo el simbólico Ring The Bell y su Investor Day por primera vez.

“Los resultados muy positivos alcanzados en 2024 son el reflejo de un trabajo sistemático con visión de largo plazo, poniendo siempre al cliente en el centro de su negocio, avanzando tanto en innovaciones para mejorar la experiencia de sus clientes así como también en sostenibilidad”, afirmó Paola Contardo, directora comercial de Latam Airlines.

Con una mirada a futuro, la compañía presenta sólidas proyecciones. Tiene previsto incorporar más de 120 aviones hasta 2030. También reinició un proceso de renovación de sus aeronaves Boeing 787, añadiendo 24 aviones al plan para un cambio completo del interior de las cabinas con nuevos asientos, entretenimiento a bordo y mejoras de diseño.

Latam actualmente es el grupo de aerolíneas más grande de Sudamérica, décimo a nivel mundial y número uno en participación de mercado en la región, dando empleo a cerca de 37.500 personas.

“Transportamos diariamente más de 220 mil pasajeros en 1.600 vuelos diarios; cada 54 segundos hay un despegue de un vuelo del grupo que puede llegar a cualquiera de los 164 destinos que tiene en 31 países. Hoy, casi uno de cada dos pasajeros en Sudamérica vuela con el grupo Latam”, subrayó Contardo.

En el tercer trimestre del año, los ingresos de la aerolínea se ubicaron en US$ 3.300 millones, 7,6% más respecto a igual periodo de 2023, con un margen operacional ajustado de 14,0%. En el trimestre cerrado en setiembre, reportó un crecimiento de 15,1% en el transporte de pasajeros, medido en asientos por kilómetro disponibles. En estos tres meses, el grupo transportó 21,1 millones de pasajeros. En tanto, la capacidad medida en asientos por kilómetro disponibles (ASK, en inglés) creció 15,1% respecto de 2023 y se observó un factor de ocupación consolidado de 84,9%.

“Obtuvimos un crecimiento de 22,4% de las operaciones internacionales, con un nivel de ocupación de un 86,1%”, destacó la directora comercial de Latam.

Latam Uruguay

A propósito de la operativa desde Uruguay, Contardo señaló que Latam ha retomado rutas estratégicas como Santiago–Punta del Este. “Uruguay durante 2024 tenía 11 vuelos diarios a Santiago y desde Santiago ahora se sumaron tres frecuencias semanales a Punta del Este durante la temporada estival”, indicó.

Para el primer semestre de 2025, Latam también anuncia un aumento del 30% de sus vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Carrasco, con destino a Lima (Perú) y San Pablo (Brasil), pasando así de 33 a 41 frecuencias semanales.

Esta malla de vuelos se potencia a su vez con la creciente conectividad que ofrece Latam, que recientemente ha inaugurado el vuelo Lima – Montego Bay (Jamaica). Paralelamente, el acuerdo con Delta Air Lines ha permitido a Latam ofrecer una red más integrada en América y potenciar su conectividad con Estados Unidos.

Experiencia a bordo

Enfocados en la atención a sus clientes y la mejora de la experiencia a bordo, “se implementó Wi-Fi gratuito para sus clientes Latam Pass en vuelos domésticos y regionales, servicio que en Brasil abarca el 100% de la flota y más del 60% en la operación de Chile, Perú y Colombia”, señaló Contardo.

El programa de fidelidad Latam Pass cuenta con más de 45 millones de miembros y “es uno de los programas más grandes e importantes de Sudamérica”. Para el 2025, “hay un cambio en la modalidad del programa que busca hacer la experiencia de nuestros pasajeros aún más personalizada y llena de beneficios”, concluyó la directora comercial de Latam.

fuente: https://www.elpais.com.uy/el-empresario/latam-aumentara-un-30-sus-vuelos-desde-montevideo-en-2025