Uruguay se prepara para recibir la 34ª Conferencia Anual de IFFTA (Federación Internacional de Asociaciones de Facultades de Turismo y Hostelería). Este importante evento se llevará a cabo en Montevideo y se destacará por la inclusión del “1er Coloquio Internacional de Derecho y Sostenibilidad en el Turismo,” bajo el lema “Perspectivas legales y empresariales hacia un turismo sostenible.”
Este evento se llevará a cabo los días 8 y 9 de noviembre y su objetivo principal es reunir a técnicos y especialistas del sector turístico para abordar una amplia variedad de temas. Entre ellos, se destacan los derechos de los turistas y prestadores, situaciones de emergencia y asistencia, el informalismo, el impacto de las nuevas tecnologías y la necesidad de establecer una legislación integrada y un marco general coordinado para el turismo. Se abordarán asimismo los desafíos y perspectivas del sector empresarial y de los destinos turísticos, así como el papel fundamental de la administración turística en este contexto.
PROGRAMA – MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE
8:00 – 9:00 hs. Acreditaciones
9:00 – 9:30 hs. Acto de apertura
Ministro de Turismo de Uruguay Sr. Tabaré Viera
Director General de Ministerio de Turismo Dr. Ignacio Curbelo.
Dr. Julio Facal – Univ. de la República . Experto y Miembro Com.de Ética OMT. IFTTA
Dra. Alicia Gómez Directora Legal OMT
9:30 – 10:30 hs. La administración turística. Las políticas públicas hacia un turismo sostenible.
Moderador: Dr. Eduardo Sanguinetti Asesor Min. Turismo Uruguay
Prof. Francisco Javier Melgosa Arcos Universidad de Salamanca
Prof. Mateo Estrella Asesor Ministerio de Tuismo de Ecuador
Prof. Gabriela Campodónico. Docente Lic.en Turismo CURE.UDELAR
Dr. Gonzalo Casanova Ferro. Universidad de Buenos Aires . IFTTA
10:30 – 11:00 hs. Coffee Break
11:00– 12:00 hs. La protección de los turistas ante las crisis del Turismo. El Código Internacional de la OMT como herramienta y otros aspectos.
Moderador: Esc. Doris Rodríguez. Ministerio de Turismo Uruguay
Dr. Julio Facal. Univ. de la República, Experto y M del Com. de Ética OMT. (IFTTA)
Dra. Alicia Gómez. Directora Legal de OMT
Dr. Ignacio Curbelo Ministerio de Turismo Uruguay. País Adherente
Dra. Jaqueline Tanti Dougal Presidente de IFTTA . Miembro Observador
12:00 – 13:00 hs. Desafíos del sector empresarial y los destinos ante un nuevo turismo.
Moderador: Flavia Lavecchia Presidenta Comisión de Turismo CCIS.Uruguay
Sra. Macarena Perez Vice Presidenta Cámara de Turismo de Uruguay. Audavi.
Sra. Graciela Caffera Vice Presidenta Destino Punta del Este. Directiva Buró Punta del Este
Sr. Fernando Tapia . Asociación Turística de Colonia. Camtur.Uruguay
Dra. Alba Marina Russo . Asesora Legal Asonhaores . República Dominicana
13:00 – 14:30 hs. Almuerzo
15:00 – 16:00 hs. La Protección del turista en la contratación de los servicios turísticos.
Moderador: Dr Marcelo Guinle . Universidad de la República Uruguay.
Dr. Enrique Falco. Prof. Adscripto D Comercial Universidad de la República
Prof. Patricia Benavides Velazco. Universidad de Málaga
Prof. Inmaculada González Cabrera. Universidad de Las Palmas España
Dr. Timothy J. Law Heifetz, Crozier, Law – IFTTA Canadá
16:00 – 17:00 hs. Los cambios tecnológicos en la contratación comercial; su repercusión en la empresa y los retos frente a la protección del turista.
Moderador: Patricia Benavides Velazco. Universidad de Málaga, España
Prof. Alejandro Miller Artola. Universidad de la República Uruguay
Prof. Antonia Panizza Fullana. Universidad de Baleares. IFTTA
Sr. Alvaro Moré. Director Young & Rubricam
Prof. Andrej Micovic. Dir. Centro de Investigación en Turismo. Serbia. IFTTA
17:00 – 17:30 Coffee Break
fuente: https://www.elobservador.com.uy/nota/uruguay-recibe-al-1er-coloquio-internacional-de-derecho-y-sostenibilidad-en-el-turismo-20231022112111